Pendón ha inaugurado el III Foro Interlitur de Turismo y ha señalado que poner en práctica la sostenibilidad en el sector turístico y hotelero es "necesario en cualquier territorio" y "absolutamente imprescindible" en la provincia de Málaga.
El objetivo de este encuentro es aunar y transferir el conocimiento existente sobre el sector turístico, potenciar la innovación y la transferencia tecnológica generando instrumentos que permitan a las empresas posicionarse mejor en el mercado y ser más competitivas y, finalmente, promover y fomentar el desarrollo tecnológico y la difusión de las mejores prácticas en el sector turístico, adaptando la oferta a las nuevas exigencias y oportunidades.
Además, Interlitur es uno de los primeros foros que recoge las sugerencias del acuerdo ‘2010 Año del Turismo Sostenible del Mediterráneo’, que firmaron recientemente la Cámara de Comercio de Málaga, la Confederación de Empresarios de Málaga, la Diputación y el Patronato de Turismo de la Costa del Sol.
En el III Foro Interlitur ha acudido también el director gerente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Eduardo Moreno, que ha señalado que el mundo del Turismo está sufriendo una "profunda transformación" en los hábitos de compra, en la demanda y en la forma de consumir el producto.
"Nuestro posicionamiento final va a depender, en gran medida, del valor añadido que sepamos incorporar a nuestros productos turísticos", ha añadido.
Centro de conocimiento e innovación
Para poner en práctica estas propuestas las Cámaras de Comercio han creado el Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística, cuyo objetivo es "facilitar a las empresas el conocimiento, los servicios y las herramientas y tener una posición competitiva más eficaz y ajustada a las necesidades del mercado", tal y como ha explicado Moreno.
El proyecto cuenta con una inversión de 14,8 millones de euros y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en un 70% y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en un 30%.