En el encuentro se han reunido diferentes expertos y profesionales del diseño industrial, la arquitectura, la cocina o la Hostelería para debatir sobre el papel de la innovación, el talento y la creatividad como "factores de modernización y competitividad" en el Sector.
Así, se ha reivindicado el papel de la innovación y el conocimiento como herramientas para "combatir la crisis económica" y como fórmula para la "dinamización de las empresas y los sectores productivos".
Entre las conclusiones de las jornadas, se propondrá a la Administración que los retos sociales, los debates económicos, el diseño de ciudad, la protección del litoral o la concienciación sobre la protección del medioambiente se planteen con "criterios innovadores", utilizando los recursos tecnológicos del siglo XXI y "no con planteamientos retrógrados que obstaculizan el desarrollo económico, social y empresarial y generan la perplejidad e incomprensión del ciudadano".
Importancia del conocimiento en época de crisis
De esta manera y en un momento de crisis en el que las sociedades del mundo occidental "reclaman la importancia del conocimiento y la necesidad de las empresas de invertir en formación e innovación tecnológica", es el momento de reclamar a las Administraciones y a los responsables políticos que hagan "también suyo" este esfuerzo de adaptación a las necesidades del siglo XXI, incorporando "más creatividad y recursos a su gestión y desactivando la excesiva politización que dificulta la gestión eficaz de los retos sociales", han concluido.