www.nexotur.com

El transporte aéreo sufre en 2009 su peor caída desde la Segunda Guerra Mundial, con un 3,5% menos de pasajeros

Bisigniani: ‘Pese a registrar una mejora en diciembre, en 2009 hemos perdido dos años y medio de crecimiento’

jueves 28 de enero de 2010, 01:00h

En el mes de diciembre, el tráfico de pasajeros aéreos a nivel mundial ha experimentado un incremento del 4,5% respecto al ejercicio anterior. Pese a ello, el director general de IATA, Giovanni Bisigniani, asegura que "en términos de demanda, 2009 pasará a la historia como el peor año para el transporte aéreo".

El tráfico de pasajeros aéreos ha registrado en 2009 un descenso del 3,5%, con un factor de ocupación medio del 75,6%, lo que constituye, según apunta la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), "la mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial". "En términos de demanda, 2009 pasará a la historia como el peor ejercicio que se ha visto, habiendo perdido durante dicho periodo dos años y medio de crecimiento", destaca el director general IATA, Giovanni Bisigniani. 

Bisigniani, que reconoce que en los últimos meses de 2009 se ha registrado un incremento del número de pasajeros, asegura que "las mejoras de ingresos se producirán a un ritmo mucho más lento que el crecimiento de la demanda que estamos comenzando a apreciar". En esta línea, vaticina unas pérdidas de 3.900 millones de euros en 2010.

En diciembre, el tráfico de pasajeros registra un incremento del 1,6% respecto a noviembre, mientras que la variación interanual es del 4,5%. Por regiones, el tráfico evoluciona a la baja en la región Asia-Pacífico y Estados Unidos y en Europa, con sendas caídas del 5%. Por su parte, las aerolíneas latinoamericanas registran un crecimiento del 7,1% en la demanda de pasajeros en diciembre, aunque en 2009 han sufrido una contracción del 0,3%. En Africa, las aerolíneas experimentan una contracción del 6,8%. En relación a estos resultados, el director general de IATA señala que "la industria ha comenzado 2010 con algunos desafíos enormes, lo peor ha quedado atrás, pero no es momento para celebraciones".

 IATA, a favor de la bajada de los sueldos de los controladores españoles

"El compromiso del ministro de Fomento, José Blanco, para corregir las ineficiencias en AENA es una buena noticia". Bisignani aplaude así la decisión del Fomento de acometer una reforma de AENA. Entre las medidas previstas, está el recorte de los costes de control a partir de una reducción de las retribuciones de los controladores aéreos y la congelación de costes del operador aeroportuario para 2010. "La decisión gubernamental de congelar los gastos de AENA para 2010 es el principio del control de costes del sistema de navegación aérea más caro de Europa", señala Bisignani.

Si bien el presidente de la asociación advierte que para que estas reformas sean efectivas y lograr una solución "a largo plazo", se requiere ajustes tanto en los "elevados costes laborales como en la baja productividad" de su modelo. En este sentido, destaca que "el Turismo es un importante componente de la economía española y el 75% de los visitantes llegan en avión". "Hacer España más accesible a los viajeros con menores costes operativos para las aerolíneas tendrá un impacto positivo en la economía", sentencia.