Desde hoy y hasta el jueves 13 de diciembre se celebra en la localidad de Vila-Seca (Tarragona) el XII congreso de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT). Este año el encuentro se centrará en el ‘Conocimiento, creatividad y tecnología para un Turismo sostenible y competitivo’. El objetivo de la reunión será debatir acerca del papel que desempeñan en el Turismo la creación, transmisión y aplicación de conocimientos sobre la sostenibilidad de los procesos de desarrollo, la reinvención de destinos, la creatividad de las iniciativas de puesta en el mercado de nuevos productos y la aplicación de soluciones tecnológicas en la resolución de problemas y mejora de resultados. En total, se espera que acudan a las jornadas más de 120 profesionales.
El congreso se dividirá en cuatro sesiones
El congreso comienza hoy con una ponencia de presentación sobre ‘La generación de transmisión y aplicación del conocimiento como fundamento de la competitividad y sostenibilidad de la actividad Turística’, a cargo de la doctora de la Universidad de Castilla La Mancha, Águeda Esteban. Tras ella, las jornadas estarán dividas en cuatro sesiones, dos para cada día. En la primera, el tema se centra en los ‘Sistemas de información para la calidad y sostenibilidad turística’ donde destacarán las ponencias del doctor de la Universidad de Oviedo, Luis Valdés y el miembro de Exceltur, Óscar Pirelli. En la segunda sesión, el asunto principal es el ‘Papel del conocimiento en los nuevos modelos de gobernanza turística local y regional’. La doctora de las Univesidad Complutense de Madrid, María Velasco, y el doctor de la Universidad Jaime I de Castellón, Vicente Monfort , son los ponentes que cierran el primer día del congreso.
La tercera sesión, ya en la jornada del jueves, se centrará en ‘La aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías en el sistema turístico’. Los doctores de la Univesidad de Málaga, Antonio Guevara y de Girona, José Antonio Donaire, intervendrán en esta parte. Finalmente, las ponencias que expondrá la doctora de la Universidad de León, Ana González, y el doctor de la Universidad de Valencia, Enrique Bigné, sobre la ‘Creatividad e innovación para la captación de nuevos segmentos turísticos’ cerrarán las jornadas.
Por último, y tras la clausura del congreso, se presentará el II Seminario Internacional sobre Innovación en Turismo, que se celebrará el viernes 14 de diciembre en la Escuela Universitaria de Turismo en Vila-Seca. En el encuentro participarán ponentes de diferentes universidades europeas, junto a personalidades relacionadas con el Sector.