La plataforma ha sido desarrollada por la asociación, en colaboración con la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) y la empresa Idi Eikon y además ha contado con el apoyo de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo.
Al respecto, el director general del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat), Miguel Ángel Tarín, ha subrayado que, una de las posibilidades de esta plataforma, es aplicar las nuevas tecnologías a la prevención de riesgos laborales y contar así con un "elemento determinante" para "reducir la siniestralidad" y conseguir unos puestos de trabajo "cada vez más sanos y saludables".
Además, Tarín ha precisado que la incidencia de accidentes laborales en la Comunidad Valenciana fue del 4% en agosto de 2009, una cifra "por debajo de la media nacional" y "en el nivel de los países con políticas de seguridad y salud en el trabajo más eficaces de Europa".
"En lo que respecta al sector hostelero, éste tuvo una incidencia del 4,4% y un total de 4.436 accidentes, lo que significa que no debe bajar la guardia y debe redoblar esfuerzos para seguir disminuyendo su siniestralidad", ha añadido.
Un valor añadido en la lucha contra la siniestralidad
Por su parte, la subdirectora de Anetcom, Inmaculada Elum, ha subrayado que la integración de las nuevas tecnologías en materia preventiva es un "valor añadido" en la lucha contra la siniestralidad empresarial, ya que permite "acercar y formar a los trabajadores en tiempo real sobre los peligros y necesidades actuales de sus corporaciones".
Asimismo, Elum ha señalado que esta plataforma online es un portal "innovador, interactivo y sencillo" que, en esta ocasión, se centra en la Hostelería pero que podría exportarse a otros sectores.