www.nexotur.com

ESPAÑA SUFRE MÁS QUE EL RESTO DE LA UE

Los principales indicadores hoteleros caen más en España que en el resto de la UE desde enero a septiembre

Deloitte ha elaborado un informe que revela que el RevPar descendió en Barcelona y Madrid un 22,5% y un 30,5%

miércoles 25 de noviembre de 2009, 01:00h

España ha sido el país más afectado por la crisis del Sector desde enero hasta septiembre ya que, en lo que respecta a la rentabilidad por habitación o RevPar, los dos destinos principales de nuestro país, Barcelona y Madrid, registraron una caída del 22,5% y 30,5%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2008, mientras que, en el caso de la UE, este descenso fue del 16,8%.

El estudio STR Global elaborado por el área de Hostelería y Turismo de Deloitte España señala que, hasta el mes de septiembre, los principales indicadores hoteleros han descendido "significativamente" en toda Europa.

Así, en la UE la rentabilidad por habitación cayó un 16,8% hasta los 58 euros por habitación y la ocupación hotelera se situó en el 59,5%, un 8,7% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, el informe de la consultora revela que , de los tres destinos "preferidos" en Europa, España ha sido "el más afectado", como lo demuestra el descenso en el número de turistas procedentes del Reino Unido, Francia y Alemania y el "impacto" de la competencia de nuevos destinos como Turquía, Túnez, Egipto y Marruecos.

Así, en el mercado hotelero madrileño, el RevPar se redujo un 30,5%, hasta los 51 euros por habitación, mientras que en Barcelona el descenso fue "más moderado" y cayó hasta los 73 euros, un 22,5% menos que en el mismo periodo del año pasado.
En cuanto al índice de ocupación, en Madrid se contrajo hasta un 55,6%, un 14,2% menos, y en la ciudad condal este valor se situó en un 64,4%, un 8,1% menos.

Oportunidades de crecimiento en el Sector

En este contexto en el que se mueve actualmente el Sector, el socio Responsable del área de Hostelería y Turismo de Deloitte en España, Javier Jiménez, ha destacado como un "aspecto positivo" el que la industria hotelera tiene "oportunidades de seguir creciendo" y además que Barcelona es la segunda ciudad europea con más habitaciones en proyecto, por detrás de Londres.

Actualmente, en la ciudad condal hay 11 proyectos en construcción y otros dos comenzarán en el próximo año, lo que conllevará un "aumento de la oferta hotelera y por lo tanto de la competencia", tal y como ha precisado Jiménez.

El estudio STR Global de Deloitte se ha elaborado a partir de un seguimiento "diario y mensual" a más de 420 empresas en 140 países, con lo que se obtiene la "mayor base de datos de rendimiento hotelero del mundo".