www.nexotur.com

LAS AGENCIAS OPINAN SOBRE LA FUSIÓN IBERIA-BRITISH

El Sector ve con buenos ojos la fusión y confía en que la aerolínea española ‘mantenga su política comercial’

UNAV: ‘Esperamos que Iberia no se deje influir por la estrategia de British y siga apostando por las agencias’

viernes 20 de noviembre de 2009, 01:00h

El Sector de agencias valora "positivamente" la fusión entre Iberia y British. Representantes de FEAAV, AEDAVE, UNAV y AMAVE consideran que el acuerdo es "apropiado", aunque esperan que ambas "sean inteligentes y mantengan las mismas políticas comerciales en cada país".

La fusión entre Iberia y British Airways, anunciada el pasado 12 de noviembre, no parece preocupar demasiado al Sector de agencias de viajes. Cuatro de las principales Organizaciones a nivel nacional, FEAAV, AEDAVE, UNAV y AMAVE, valoran positivamente el acuerdo, considerando que "es una buena combinación, ya que servirá para reforzar rutas en algunas regiones". "En todos los sectores, no sólo en el aéreo, las empresas buscan fusiones u otro tipo de acuerdos para ser más fuertes y resistir", explica el vicepresidente de AEDAVE, Vicente Blasco, también representante en la Comisión de Transporte de ECTAA.

En cuanto a la relación de Iberia con las agencias de viajes, que había mejorado notablemente desde el nombramiento de Antonio Vázquez como presidente de la compañía aérea, las Organizaciones consultadas por NEXOTUR esperan un mantenimiento de la estrategia de los últimos meses por parte de la aerolínea.  "Esperamos que Iberia no se deje influir por la política comercial de British y opte por continuar colaborando con las agencias de viajes", apunta el gerente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), Ramón Buendía, recordando al mismo tiempo que la aerolínea británica "no había dado muchas muestras de simpatía hacia el Sector".

Cada aerolínea debería mantener su política comercial

En esta línea, el gerente de la Asociación de Mayoristas de Viajes de España (AMAVE), Ruperto Donat, confía en que "ambas compañías aéreas sean inteligentes y mantengan sus políticas comerciales en sus países". "No creo que vayan a cambiar las condiciones", añade. Finalmente, la vicepresidenta de FEAAV, Matilde Torres, asegura que, "aunque British ha tenido diferentes momentos, y algunos no han gustado a las agencias de viajes, desde hace dos años viene apostando por este canal de distribución". En cambio, Torres apunta que pese a las "buenas intenciones de algunos directivos de Iberia, siguen lanzando ofertas a través de Internet que no son nada leales con el Sector".

Ante la pregunta de si la concentración provocará un aumento de precios, se observa una cierta diversidad de opiniones entre los representantes de las citadas Organizaciones. Mientras que Blasco opina que "la transacción no supondrá una subida de precios", el gerente de AMAVE, Ruperto Donat, considera que "puede suponer un riesgo en ciertas rutas, y esto debe ser un factor a analizar por la Unión Europea". Por su parte, Ramón Buendía hace hincapié en que "la diversificación es mejor, ya que favorece la competencia y permite a los usuarios acceder a tarifas económicas". Si bien confiesa que la coyuntura adversa "está perjudicando a los pasajeros, que se encuentran más desprotegidos".