www.nexotur.com

PREDOMINIO DEL CANAL ‘ONLINE’ SOBRE EL TRADICIONAL

Las reservas hoteleras a través de Internet supondrán el 40% del total en un plazo de cinco años

A día de hoy los establecimientos hoteleros reciben un 21,5% de sus reservas a través de Internet

viernes 30 de octubre de 2009, 01:00h

Las reservas hoteleras a través de Internet alcanzarán el 40% del total en un plazo de cinco años, según el estudio ‘Implantación y uso de las TIC´S en los hoteles de la provincia de Málaga’ que ha elaborado la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde).

El presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Salvador Pendón, y el responsable de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Carlos Escribano, han destacado la "importancia" de las nuevas tecnologías para el Sector, para el que la principal vía de reservas sigue siendo a través de los turoperadores, con un 37,9%, aunque dentro de cinco años este porcentaje descenderá al 27,5%.

Por otro lado, el informe señala que el 96,6% de los establecimientos disponen de página web propia -un 7,1% más que a nivel nacional- y un 84,6% cuenta con central de reservas online, según Pendón.

El principal motivo para vender a través de Internet es "captar nuevos clientes, reducir costes y expandir el mercado geográficamente", además de "mejorar la imagen de la compañía, ofrecer servicios personalizados al cliente y, en último lugar, mejorar la calidad del servicio", tal y como ha precisado el presidente del patronato.

En cuanto a otro de los índices que se han incluido en el estudio, el de desarrollo tecnológico que mide la tendencia de las empresas en materia de tecnologías de la información teniendo en cuenta la dotación de equipos informáticos, en Málaga este valor se sitúa en un 5,83, lo que indica un sector empresarial con un "nivel medio-alto".

Estudio sobre eficiencia energética

Además de este informe, se ha presentado también otro estudio de Sopde sobre la situación energética de los establecimientos hoteleros, la partida de gastos más importante después de la del personal.

Al respecto, Pendón ha subrayado que es necesario reducir los consumos energéticos ya que, "además de traducirse en menores costes", este tipo de actuaciones redundan en una "mejor relación con el medio ambiente, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono".

Así, la mejora de la sostenilidad es uno de los activos que, según Aehcos, hay que mejorar, por lo que ha apostado por sustituir los equipos eléctricos por "otros más eficaces", "modernizar las calderas y aumentar la formación e información que se da tanto al personal como a los clientes".