La Asociación de Agencias de Viajes y Operadores de Turismo de Cantabria (AAVOT), creada hace aproximadamente tres años, designó a finales de septiembre a Eduardo García como nuevo presidente. Entre sus objetivos para este mandato, García resalta, entre otros aspectos, "la unión del Sector para colaborar con las instituciones públicas", dándole además "especial protagonismo" a la Directiva Bolkestein, cuya aplicación esta cada vez más cerca.
Preguntado por la situación actual del Sector de agencias en su Comunidad, el máximo representante de la AAVOT confirma la evidencia, "estamos notando la crisis". Hasta el momento, pese a carecer de cifras exactas, García estima que la caída de las ventas podría estar entre el 20% y 30%. Por ello, aconseja a todos sus asociados —19 agencias minoristas y turoperadores— que, dada la caída del producto vacacional típico, "apuesten por la diversificación", dando mayor importancia a los viajes de grupos o especializados. "Es necesario buscar nuevos productos", añade.
Recuperación en 2011
En cuanto a las previsiones de futuro, García espera que en 2010 "nos volvamos a mover en niveles de ventas similares al presente año". "La caída no va a acentuarse", explica el presidente, mientras que considera que "la recuperación se producirá en 2011".
Volviendo a la situación actual, García reclama, además de ayudas directas por parte del Gobierno, una lucha para acabar con una de las grandes lacras del Sector de agencias de viajes, el intrusismo. "Estamos por la labor de luchar contra él, pero por el momento no podemos controlarlo", confiesa García, que asegura estar "en contacto directo con las autoridades para combatirlo". En esta línea, el presidente de la Asociación cántabra, advierte de la "dificultad para localizar las actividades intrusistas, por lo que anima a denunciarlo".