www.nexotur.com

DECIMOTERCERA EDICIÓN CIMET

CIMET es y será la Conferencia de todos, un eficaz instrumento puesto al servicio del Sector Turístico español

La Conferencia Iberoamericana 2010 se centrará en la comercialización de los destinos turísticos iberoamericanos

lunes 21 de septiembre de 2009, 01:00h

CIMET 2010 está en marcha. Tras 12 años de celebración ininterrumpida, en la víspera de Fitur, la Conferencia Iberoamericana se ha consolidado como acto de referencia del Turismo de España e Iberoamérica, en palabras del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

La prestigiada Conferencia Iberoamericana constituye, desde su inicio, un eficaz evento, de carácter netamente instrumental, al servicio de todo el Sector Turístico. El excepcional interés de esta plataforma para la internacionalización de todas las empresas turísticas no siempre ha sido entendido y respetado por el propio Sector y por nuestra clase política. Los intentos de apropiación por parte de un lobby empresarial obligaron a CIMET a defender la Conferencia, con la mayor contundencia, para asegurar que siguiera siendo un instrumento al servicio de todos y ajeno a veleidades políticas.

La vocación de servicio de la Conferencia Iberoamericana al conjunto del Sector, sin excepciones ni favoritismos, ha tenido y tiene un valedor excepcional en su presidente de honor, el Rey de España, que se reúne con ministros y empresarios de Turismo, en el marco de CIMET. De ahí que CIMET sea la Conferencia de todos y, por lo tanto, un activo que pertenece al conjunto del Sector, del que sus organizadores son gestores y administradores. En suma, de un activo de todos y al servicio de todos. 

La decimotercera edición de la Conferencia Iberoamericana reviste un interés aún mayor, si cabe, que sus ediciones anteriores. En 2010, CIMET se centrará en la comercialización de los destinos turísticos iberoamericanos, contando con la activa participación de Asociaciones empresariales, Grupos comerciales y grandes redes de agencias de viajes, así como con turopera-dores del mercado emisor español.

El objetivo es que los ministros de Turismo de Iberoamérica establezcan una interlocución directa con los prescriptores del Turismo desde España, y viceversa. Para ello, CIMET avanzará aún más en el formato del debate, como una fórmula participativa que dinamice al máximo este gran evento.

CIMET ha invitado a la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y a CEIM a sumarse a un innovador work-shop inverso (en el que los ministros reciben a presidentes y líderes de las agencias y turoperadores), y cuyo objetivo es potenciar la celebración de los congresos de las Asociaciones empresariales, convenciones de los Grupos comerciales, reuniones de consejos directivos y grandes fam-trips de agentes de viajes, en los destinos de las Naciones de Iberoamérica.

La Conferencia Iberoamericana será, un año más, un privilegiado punto de encuentro entre el Turismo de España e Iberoamérica, en la mañana anterior a Fitur. En esta ocasión, con los agentes de viajes y la comercialización turística como principales protagonistas.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.