Sol Meliá intenta estrechar sus relaciones con las agencias de viajes. Con estas palabras justificaban fuentes de la cadena hotelera la decisión de premiar económicamente a los agentes de viajes por la venta de sus productos. El programa ‘Sol Meliá Cash’, presentado la pasada semana, ofrece a los agentes de viajes la posibilidad de recibir hasta un máximo de 90 euros por reserva en función de la categoría del establecimiento que se trate.
El vicepresidente de Viajes Vacacionales —traducción al español de Global Sales— de la cadena hotelera, Juergen Stuetz, explica que este programa "está hecho para el agente de viajes". "Icentivamos a estos profesionales turísticos para que vendan nuestros productos", explica Stuetz. Sol Meliá llevó a cabo una iniciativa idéntica hace tres años en Estados Unidos, "y tuvo muy buena acogida".
"En los dos últimos años hemos llegado a tener registrados 4.800 agentes de viajes estadounidenses, que han vendido 28 millones de dólares", explica el vicepresidente de Viajes Vacacionales de la cadena. No obstante, en Estados Unidos "es más fácil". "En Europa la ley no nos permite dar el dinero directamente a los agentes de viajes, sino que debemos entregárselo a la agencia y que ésta se lo dé a él", explica.
Apuesta por estos intermediarios turísticos
"Sol Meliá, por historia, ha crecido con el agente de viajes", indica Stuetz, quien al mismo tiempo destaca su fidelidad con estos profesionales turísticos, "ya que es el medio más importante de venta". "Aunque es difícil de calcular", el directivo estima que "el 60% de las reservas se realizan vía agencia". Preguntado por la labor de los agentes de viajes españoles, Stuetz considera que "están informados sobre los destinos que comercializan y bien formados, aunque la crisis está provocando que muchas agencias no hayan contratado personal suficiente de cara a estos meses de verano".