La alerta sanitaria en México llegaba a su fin la semana pasada y desde su Ejecutivo han puesto en marcha una serie de medidas para reactivar la economía del país a través de diversos sectores, entre ellos el Turismo. La última iniciativa ha sido el lanzamiento de la campaña de promoción y comunicación Vive México para impulsar el Sector, en la que el Gobierno federal invertirá aproximadamente 60 millones de euros. Además, el país azteca será la sede del Día Mundial del Medio Ambiente los próximos 4 y 5 de junio en la localidad de Quintana Roo, con el lema 'Tú planeta te necesita, unidos contra el cambio climático'.
Más iniciativas para la reactivación económica
El presidente de México, Felipe Calderón, presentaba esta semana Vive México en la que tiene muchas esperanzas, ya que "es un verdadero movimiento nacional que requiere de la participación de todos los mexicanos", indica. En este sentido, la campaña de promoción la llevarán a cabo personalidades mexicanas pertenecientes a diferentes ámbitos de la sociedad como del espectáculo, deporte y cultura. Por otra parte, Calderón también ha señalado que las empresas lanzarán ofertas al alcance de más mexicanos, ya que, no hay que olvidar que el 85% del Turismo pertenece al mercado doméstico. En la misma línea, se ha presentado otro proyecto para atraer a turistas europeos a Cancún. En él está previsto que la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) y el Consejo de Promoción Turística de México inviertan 25 millones de euros .
Otra de las iniciativas que se van a llevar a cabo en un futuro próximo es que México será la sede del Día Mundial del Medio Ambiente. En esta cita de carácter mundial acudirán más de 300 expertos internacionales para debatir sobre la situación actual en el área de medio ambiente. Y que duda cabe, que esta ocasión brindada al país azteca también contribuirá a poder superar las repercusiones económicas de la crisis sanitaria.
Por otro lado, el embajador de México en España, Jorge Zermeño, se citaba en Mallorca con empresarios de la región con intereses en México. El encuentro organizado por la Cámara de Comercio manacorí se ha realizado para inforles sobre la situación en el país azteca, ya que el 70% de las inversiones en la zona del Caribe se han hecho por empresas españolas.