La producción del BSP de IATA remonta sus cifras en el mes de marzo tras varios meses de fuertes bajadas de más del 30%, aunque sus cifras siguen siendo negativas, registrando una tasa interanual del -13%, con un total de 341,3 millones de euros. Es importante recordar que NEXOTUR ha publicado estos resultados con un día de retraso a causa de haber encontrado fallos en el primer documento recibido y haber esperado a que se subsanara esta incidencia.
El resultado obtenido, ayuda a la recuperación de la producción en el acumulado del año, que salva seis puntos y se sitúa en un porcentaje negativo del 26%. Probablemente, esta mejora intermensual se debe a las reservas realizadas con motivo del puente de marzo y las anticipadas para Semana Santa.
En el término del primer trimestre de 2009 se ha registrado una caída del 6% (106,85 millones de euros) en la producción doméstica, recuperándose en un 19% respecto a febrero. En la misma línea, el mercado internacional alcanzaba los 234,43 millones de euros, descendiendo un 16%, respecto a su tasa interanual, pero ascendiendo en comparación con el mes precedente, donde se llegaba hasta el -33%. En cuanto a los porcentajes en el acumulado, cabe destacar la recuperación en todas las ventas entre un 4% y un 8%.
África recupera su porcentaje positivo
En cuanto a los mercados con cifras más negativas en este mes de marzo, varían respecto a los meses de enero y febrero de 2009, ya que ahora son Extremo Oriente y América. Sus porcentajes son -27% y -17%, respectivamente, aunque hay que destacar que los dos destinos han ampliado, satisfactoriamente la distancia con febrero, donde registraban -39% y -31%. Por último, Europa se ha recuperado mejor que los de más mercados, ya que ha obtenido un porcentaje negativo interanual del 13%, en contraposición con el -34% de febrero.
Hay que destacar que África ha registrado los mejores porcentajes, ya que, en primer instancia ha obtenido 15,45 millones de euros, con una cifra positiva del 5% respecto al mismo periodo de 2008 y un acumulado del -9%, con 39,45 millones de euros. Una segunda lectura de estas cifras indican que ha sido la que mayor recuperación ha registrado con su mes precedente, concretamente en 25 puntos, ya que en febrero de 2009, este mercado caía hasta una cifra negativa de 20%.