Fernández ha destacado el "acusado descenso" de la actividad en 2008, un factor que amenaza "seriamente" la rentabilidad de la industria y preocupa al Sector Hotelero, aunque ha asegurado que éste "está preparado para afrontar la crisis".
En este sentido, la ocupación total en la provincia de Valencia durante el año pasado fue del 61,5%, lo que supone un 8,9% menos que el año pasado, mientras que el precio medio se redujo en un 7,1%, situándose en unos 80 euros por habitación.
En los últimos tres meses, desde noviembre, la caída fue "muy importante" en lo que respecta a la rentabilidad por la bajada del precio y la ocupación, según los datos facilitados por el Sector. De esta manera, se ha disparado la morosidad y los costes financieros y el empleo "empieza a resentirse", por lo que Fernández ha recomendado "prudencia" en cuanto a la construcción de nueva oferta.
El presidente de la Unión Hotelera de Valencia ha manifestado también que la situación actual es preocupante para el Sector "pero no conduce al desánimo ni al pesimismo" ya que la Hotelería "está preparada para afrontar este gran reto que es la crisis actual".
Más inversión en infraestructuras
De esta forma, la Unión Hotelera, que considera que 2009 será un año de transición que se debe aprovechar para fortalecer el Sector, cree necesario "una mayor inversión pública y privada en infraestructura, el mantenimiento de la calidad en los servicios, la mejora de la competitividad y nuevos canales de venta y comercialización".
La asociación ha pedido también una coordinación mejor entre las distintas Administraciones en lo que respecta a la promoción turística, moderación salarial y flexibilidad en la contratación de personal y luchar contra el absentismo disminuyendo las cuotas a la seguridad social.
Por último, Fernández ha apostado por "la mejora de infraestructuras ya existentes como la Feria Valencia y el Palacio de Congresos" y "flexibilizar la normativa" para hacerla más compatible con la competitividad del sector hotelero.