De forma conjunta, contabilizando la cifra de negocio de la actividad inmobiliaria —cifra que se ha ‘disparado’ un 206,%, hasta los 60,3 millones de euros durante los nueve primeros meses del año—, el grupo que preside Gabriele Burgio ha registrado un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 197,8 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 65,5% respecto a los 119,5 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Asimismo, la nota remitida a la CNMV desglosa que el Ebitda hotelero se ha incrementado un 66%, hasta los 185,4 millones de euros, mientras que el inmobiliario lo ha hecho en un 58%, alcanzando los 12,3 millones.
Los establecimientos de España y Portugal son los que "mejor evolucionan", según ha informado la compañía en el comunicado remitido a la CNMV, donde los ingresos hoteleros han alcanzado los 305,2 millones de euros, traduciéndose en un incremento del 7%. Asimismo, el Ebitda registrado ha sido de 50,07 millones de euros, un 25% superior al alcanzado entre los meses de enero y septiembre de 2006. La subida se debe, principalmente, al aumento de los precios respaldados por la positiva evolución de las ciudades más importantes, especialmente Barcelona y la complementariedad del fin de semana", destaca la hotelera.
Se resiente la ocupación en Europa
Los establecimientos hoteleros de la compañía han registrado una leve caída en cuanto a los índices de ocupación total, ya que desde principios de año y hasta el mes de septiembre han registrado una ocupación del 65,45%, un 1,98% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compañía destaca, sin embargo, la ocupación específica de los establecimientos de la cadena ubicados en Austria, Hungría, Suiza y Rumania, donde ha alcanzando el 74,2%. Por el contrario, la ocupación más baja se ha registrado en Alemania, con un 61,9%; mientras que el índice que mayor caída ha experimentado ha sido el italiano, donde la ocupación se ha reducido un 14,67% hasta situarse en un 63,2%.