www.nexotur.com

La Cumbre Mundial de Agencias cierra con debates sobre innovación

Conclusiones de la cumbre.
Ampliar
Conclusiones de la cumbre.

CEAV también entregó el XIII Distintivo Turístico Matilde Torres a Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, y el IX Distintivo Turístico Vicente Blasco a Turespaña.

lunes 10 de noviembre de 2025, 07:00h

También se trató el estándar tecnológico NDC de IATA

La mañana del pasado 7 de noviembre tuvo lugar la segunda y última jornada de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, organizada por CEAV y la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Jaén. El primer panel, moderado por Christian Möller, director de Transporte y Distribución de ECTAA, abordó los métodos de pago B2B en el Sector Turístico.

En el debate participaron Andrew Bowman (TAANZ), Diego Colmenar Ortega (Mastercard), Guillermo Correa (FOLATUR & ACHET), Miguel Ángel Puertas (Outpayce) y Rafael Murillo (IBERIA Cards), quienes analizaron las ventajas y desventajas de estas herramientas para las agencias, así como el potencial de las tarjetas virtuales y la necesidad de integrar las demandas de todos los actores del ecosistema.

A continuación, Karl Julian Hansen-Larramendi, product marketing manager en Amadeus, ofreció una ponencia sobre el estándar tecnológico NDC de IATA y la evolución de la comercialización aérea, repasando los cambios que ha vivido el Sector, los desafíos que afrontan las agencias y las soluciones que Amadeus está implementando para mejorar la distribución.

El siguiente panel, moderado por José Manuel Lastra, vicepresidente primero de CEAV, se centró en el sobreturismo y la gestión de destinos sostenibles. Los ponentes Abbas Moiz (TAFI), Hernán Jackson (ACAV), Mark Meader (ASTA), Nicanor Sabula (AESATA y KATA) y Susan Deer (ABTA) coincidieron en la necesidad de afrontar la turismofobia con determinación y equilibrio. Subrayaron el papel del agente de viajes como asesor que puede orientar al cliente hacia propuestas más sostenibles, auténticas y respetuosas con los destinos, e insistieron en la relevancia de la colaboración público-privada.

Tras los debates, Carlos Garrido, presidente de CEAV, y José Manuel Lastra realizaron un diálogo abierto con los asistentes en el que resumieron las principales conclusiones de la cumbre. La sesión fue clausurada por el alcalde de Jaén, Julio Millán, el diputado de Empleo y Empresas, Luis Miguel Carmona, y el delegado de Turismo de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala.

Entrega de los distintivos CEAV

Durante la cena de gala celebrada el 6 de noviembre, CEAV entregó el XIII Distintivo Turístico Matilde Torres a Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, y el IX Distintivo Turístico Vicente Blasco a Turespaña. La organización destacó la trayectoria de Fina Muñoz como referente del Sector, tanto en el ámbito empresarial como en el asociativo.

“Durante todos estos años he sido muy feliz y he mantenido una buena relación con mis competidores. Os tengo mucho respeto, incluso admiración. Entre todos me habéis hecho mejor profesional”, señaló Muñoz. “Soy una mujer con suerte: la industria me ha ayudado mucho. Proveedores, partners, compañeros de viaje… sois vosotros quienes habéis hecho esto posible”, añadió al agradecer el reconocimiento.

El distintivo Vicente Blasco, que distingue a instituciones y empresas por su contribución al Turismo, fue otorgado a Turespaña en su 40º aniversario. El director general, Miguel Sanz, recogió el galardón y destacó que “durante los últimos 40 años, el Turismo internacional ha sido imprescindible para el desarrollo del Turismo en España, junto al esfuerzo del sector privado y de los destinos. Hoy, también, es clave en su transformación hacia un modelo más sostenible y responsable. El Turismo ha sido, es y seguirá siendo una de las grandes palancas del desarrollo económico, social y cultural de nuestro país”.