El evento amplía su duración tradicional de tres a cuatro días
Del 9 al 12 de octubre, Barcelona será la sede del EPOA AGM 2025, la reunión anual de la European Pride Organisers Association (EPOA), una cita clave que reúne a las organizaciones de Prides de toda Europa. El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Igualdad, y supone un hito histórico tanto por su alcance como por su participación.
Esta edición marca un punto de inflexión en la trayectoria del encuentro, con más de 200 participantes procedentes de numerosos países europeos, una cifra récord para esta conferencia. Además, el evento amplía su duración tradicional de tres a cuatro días, lo que lo convierte en el más extenso celebrado hasta la fecha. También incorporará el mayor número de talleres y presentaciones en la historia de esta cita anual.
La programación combinará sesiones plenarias internas de la organización con talleres temáticos, presentaciones y espacios de encuentro con el tejido asociativo LGBTQIA+ de Barcelona. En total, se desarrollarán 11 talleres que abordarán temas esenciales para el movimiento, entre ellos la historia del colectivo LGBTQIA+ en el sur de Asia, la situación de los Prides en Ucrania durante la guerra, la evolución del Budapest Pride bajo el régimen de Viktor Orbán, así como la historia del movimiento en la capital catalana y su candidatura al WorldPride 2030.
Más detalles
Uno de los momentos clave del encuentro será la presentación de candidaturas para albergar el EuroPride 2028, a cargo de las ciudades de Manchester y West of Ireland, con la votación y el anuncio de la sede ganadora previstos para el sábado 11 de octubre.
La ciudad de Barcelona mostrará su compromiso institucional con los derechos humanos y la diversidad abriendo las puertas del Ayuntamiento el jueves 9 de octubre para ofrecer una bienvenida oficial a las delegaciones internacionales, en un acto presidido por la Alcaldía y con la participación de representantes de la Generalitat. Además, el viernes 10 se celebrará un evento festivo en el Parc del Tibidabo, un espacio emblemático de la ciudad que acogerá una celebración abierta a la ciudadanía, promoviendo el diálogo entre los Prides europeos y los movimientos locales del territorio catalán.