Entre los proyectos hoteleros más ambiciosos, se encuentra One Distrito
En el marco de la feria IMEX América, Discover Puerto Rico, la Organización de Marketing de Destino (DMO) de la isla, anunció un auge histórico para el sector MICE, impulsado por un crecimiento sin precedentes, un auge del desarrollo hotelero de lujo y un reconocimiento internacional en constante expansión.
El sector hotelero puertorriqueño está atravesando un momento de transformación y fortalecimiento. Este año, la isla ha incorporado nuevas y destacadas propiedades, como el primer Four Seasons Resort & Private Residences en Río Grande, además del Hilton Duo y el Hilton Garden Inn en Dorado. A estas incorporaciones se suma el esperado regreso del Ritz-Carlton San Juan, previsto para 2026, que marcará una nueva etapa en la oferta de lujo en el destino.
Entre los proyectos más ambiciosos se encuentra One Distrito, que abrirá sus puertas a mediados de 2027 en pleno distrito de convenciones. Este desarrollo incluirá 109 apartamentos operados bajo la marca "Apartments by Marriott Bonvoy", con una inversión de 80 millones de dólares. Además, hoteles icónicos como La Concha, ahora parte de Autograph Collection, Wyndham Rio Mar, Condado Vanderbilt y El Conquistador han sido renovados profundamente, incorporando tecnología avanzada, propuestas gastronómicas de primer nivel y experiencias culturales inmersivas que elevan el estándar del alojamiento en la isla.
El impulso del destino también se refleja en el crecimiento del tráfico aéreo. Según Aerostar, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en San Juan, registró en 2024 la llegada de aproximadamente 6,6 millones de pasajeros, consolidando a Puerto Rico como un hub clave tanto para el turismo vacacional como para el de negocios.
Impacto económico
En cuanto al desempeño del sector MICE, Discover Puerto Rico informó de un aumento del 65% en el rendimiento de reuniones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El impacto económico proyectado por eventos y congresos alcanzó los 164,7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 16%. Además, entre julio de 2024 y junio de 2025 se logró un récord de 257.496 reservas de pernoctaciones hoteleras vinculadas a este segmento, al tiempo que se mantienen activos 43 proyectos relacionados con el turismo de reuniones en todo el territorio, con un impacto económico estimado superior a los 166 millones de dólares.
Estos avances confirman el posicionamiento de Puerto Rico como un destino MICE de primer nivel, gracias a una combinación estratégica de infraestructura moderna, conectividad internacional, oferta hotelera de alta gama y un entorno cultural y natural que enriquece la experiencia de cada visitante.