www.nexotur.com

La San Diego Comic-Con Málaga tendrá un impacto de 50 millones

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Ampliar
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Se esperan unos 100.000 asistentes de más de 20 nacionalidades.

viernes 26 de septiembre de 2025, 07:00h

El evento será el primero en ocupar el 100% del palacio

La San Diego Comic-Con Málaga se celebra desde hoy viernes hasta el domingo 28 con la implicación de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, y contribuirá al impulso de la comercialización y generación de negocio de la industria audiovisual de la comunidad.

La cita situará a la ciudad y al conjunto de Andalucía en el centro mundial de la cultura pop, con unos 100.000 asistentes previstos de más de 20 nacionalidades y un impacto económico estimado en 50 millones de euros.

El evento será el primero en ocupar el 100% del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, sumando además 22.000 metros cuadrados de zonas exteriores que ampliarán la experiencia de los visitantes interesados en cómic, cine, videojuegos, juegos de mesa y muchas otras temáticas.

La presencia de la región en el certamen se apoya en una acción híbrida, que combina una zona de trabajo para empresas con una plataforma online en la que se han inscrito unas 300 pymes y profesionales, con el objetivo de facilitar conexiones reales con la demanda de los sectores creativos.

La iniciativa, cofinanciada con fondos europeos, cuenta ya con unas 150 citas comerciales previstas en el Espacio B2B Comic-Con Andalucía, donde se presentarán proyectos e incentivarán nuevas oportunidades de colaboración en un sector que también dinamiza la actividad turística.

Potencial de Andalucía

La captación de rodajes en la región multiplica la demanda de alojamiento, restauración y transporte, beneficiando a empresas locales, proyectando la imagen del destino ante millones de espectadores y consolidando un segmento como el turismo de cine, caracterizado por su sostenibilidad, su capacidad desestacionalizadora y su elevado impacto económico.

El potencial andaluz también tendrá protagonismo en los paneles programados, con la participación de empresas de localización y servicios a rodajes que han trabajado en grandes producciones filmadas en la región, además de compañías audiovisuales que compartirán su experiencia y destacarán la capacidad de la industria andaluza.

La programación ofrecerá más de 300 horas de contenido único, distribuidas entre un auditorio efímero con capacidad para más de 3.000 personas y una agenda repleta de actividades interactivas, firmas de autores y artistas, paneles técnicos y ‘masterclass’ de figuras reconocidas.