www.nexotur.com

Galicia destina casi cuatro millones para ayudar al Sector tras los incendios

Presentación de medidas.
Ampliar
Presentación de medidas.

La Xunta de Galicia invertirá 2,6 millones de euros en una campaña general de promoción en mercados nacionales.

jueves 11 de septiembre de 2025, 07:00h

También prepara un nuevo programa de productos turísticos

La Xunta de Galicia ha presentado una batería de medidas de más de 3,6 millones de euros que pondrá en marcha para ayudar al Sector turístico ante los efectos provocados por los incendios. Este mismo otoño, el Gobierno gallego lanzará una campaña general de promoción en mercados nacionales con una inversión de 2,6 millones, que pondrá en valor los recursos y oferta complementaria de la región para mejorar la reputación del destino.

A esto, se suma otra microcampaña de difusión para que se puedan promover esos ayuntamientos y establecimientos de las zonas más afectadas por los incendios: "Vamos a inducir la demanda para impulsar la utiliza que utilicen los establecimientos de estos ayuntamientos afectados".

Más medidas

La batería de medidas también incluye propuestas para incentivar la demanda con iniciativas como el lanzamiento de un nuevo programa de productos turísticos, que están diseñando con la Asociación Gallega de Agencias de Viaje (Agavi) y que fomentará las pernoctaciones y uso de establecimientos turísticos en estos ayuntamientos.

En este sentido, la Xunta va a financiar el 85% para alojarse y vivir experiencias turísticas en los establecimientos de los ayuntamientos afectados. "Mientras los territorios recuperan su potencial natural, pueden ofrecer a los visitantes una rica oferta complementaria de enoturismo, gastronomía o patrimonio que queremos poner en valor con este nuevo programa", explicó Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia.

Respecto a las cancelaciones que tuvieron lugar durante el mes de agosto en los alojamientos de las zonas afectadas, la Xunta de Galicia también dará respuesta a través de una nueva línea de ayudas para paliar la pérdida de ingresos. En concreto, dará el 25% de las pérdidas acreditadas hasta un máximo de 2.500 euros por establecimiento de alojamiento reglado.