5,3 millones de turistas accedieron por vía aérea
República Dominicana recibió 7,1 millones de visitantes hasta julio, marcando un nuevo máximo histórico al superar en un 3,2% los registros de 2024 y en un destacado 49% los de 2019. Según su Ministerio de Turismo, 5,3 millones de visitantes accedieron por vía aérea, un 1,7% más, mientras que la llegada de cruceristas aumentó un 3,2% hasta los 1,8 millones.
“Esas dos históricas cifras de llegadas nos dan el gran número de 7,1 millones de visitantes en siete meses. Un récord en la historia del Turismo dominicano”, afirma David Collado, ministro de Turismo.
Récord en julio
Sólo en el mes de julio, República Dominicana registró algo más de un millón de visitantes, lo que representa un aumento del 3,4% respecto al año pasado y del 56% por encima de 2019. En este caso, 863.785 accedieron por la vía aérea, un 6,5% más, frente a los 189.051 viajeros que ingresaron por vía marítima.
Estados Unidos se consolidó como principal mercado emisor con el 52% de los turistas, seguido de Canadá con el 7%, y Argentina y Puerto Rico con el 6%. Tras estos, se situaron Colombia con un 4%, México con un 3% y España, Brasil y Chile con un 2% cada uno. Por su parte, los aeropuertos que más turistas recibieron fueron Punta Cana con el 59% de total y Las Américas con un 23%. El Cibao también destacó con un 13%, al que siguió Puerto Plata con un 3% y La Romana con un 1%.