En los primeros siete meses del año, la ciudad acumula 3,3 millones de pernoctaciones
Valencia ha cerrado el verano con buenos registros en materia turística según los principales indicadores del sector. El sondeo realizado por la Fundación Visit València a la planta hotelera de la ciudad refleja que el mes de agosto ha tenido una ocupación hotelera del 88,9% (+1,6 puntos respecto al año pasado).
Estos datos se suman a los registrados en julio, que han supuesto 588.234 pernoctaciones (-2,9%), 222.062 viajeros (-2,4%), 79,4% de ocupación en hoteles (-4,3 puntos), 58,5% en apartamentos (-6,8 puntos) y 569.363 llegadas al aeropuerto (+4,4%), según datos ya consolidados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y AENA.
"El análisis de todas estas fuentes desde el Sistema de Inteligencia Turística nos permite apuntar a un balance positivo del verano, con una buena ocupación hotelera y elevadas cifras de pernoctaciones, viajeros y llegadas al aeropuerto de la ciudad. Valencia mantiene una evolución positiva, ha superado ya los meses más difíciles tras la DANA y ha demostrado que es un destino urbano sostenible, resiliente, atractivo y consolidado en los meses de la temporada estival", ha señalado Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València.
El sondeo realizado por la Fundación ofrece también buenas perspectivas para el mes de septiembre, con un 73,3% de las habitaciones disponibles en la ciudad ya reservadas, cifra que aumentará con las reservas de última hora; y un incremento de las búsquedas de vuelos a València del 1,7% respecto al año pasado y del 4,5% respecto a 2023.
Acumulado del año
Por lo que respecta a la evolución de los siete primeros meses del año, la ciudad acumula 3,3 millones de pernoctaciones (-5,2%), 1,4 millones de viajeros (-1,2%), 74,7% de ocupación en hoteles (-5,3 puntos), 41,7% en apartamentos (+10,5 puntos) y 3,3 millones de llegadas al Aeropuerto (+9,9%), según datos del INE y AENA.
"El balance positivo de este verano demuestra que Valencia avanza en la buena dirección. No buscamos solo cifras récord, apostamos por un turismo sostenible, que impulse la economía sin comprometer el bienestar de los vecinos. En nuestro modelo turístico más no siempre es mejor, habrá variables que bajarán en determinados periodos y otras que subirán, pero manteniendo un buen nivel de actividad turística, tal como está sucediendo", ha concluido Llobet.