www.nexotur.com

Sostenibilidad, interior y diversidad: la nueva campaña de Turespaña

Jordi Hereu durante la presentación de la campaña.
Ampliar
Jordi Hereu durante la presentación de la campaña.

Presentada por el ministro Jordi Hereu, esta se encuentra enmarcada dentro del proceso de cambio que vive el modelo turístico nacional.

viernes 27 de junio de 2025, 07:00h

Aragón o Asturias, algunas de las regiones que más están creciendo

La campaña nace en un momento de impulso del Sector, tras un 2024 en el que España alcanzó cifras récord, con 94 millones de turistas internacionales y más de 126.000 millones de euros en gasto. Sin embargo, el ministro quiso dejar claro que el objetivo no es perseguir únicamente el crecimiento cuantitativo, sino consolidar un modelo más equilibrado y de mayor valor añadido. En este sentido, puso en valor el proceso de desestacionalización que ya se empieza a observar: el Turismo crece más en temporada media y baja que en los meses tradicionalmente fuertes, lo que indica un avance real hacia una distribución más uniforme y sostenible.

El Turismo de interior, según explicó, está experimentando un crecimiento especialmente notable. Comunidades como Castilla y León, Aragón, Asturias o Extremadura han sido protagonistas de este auge gracias a la mejora de infraestructuras, la recuperación del patrimonio y el desarrollo de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que se alejan del modelo de sol y playa. La nueva campaña de Turespaña tendrá un papel decisivo en visibilizar y reforzar esta tendencia, apelando a un visitante más exigente, consciente y dispuesto a explorar otros rincones del país.

Por su parte, la sostenibilidad continúa siendo un eje transversal. Hereu recordó que desde 2018 se han movilizado más de 1.800 millones de euros en más de 500 proyectos a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, además de más de 300 millones destinados a digitalización e inteligencia turística. Estas inversiones, muchas de ellas financiadas con fondos europeos Next Generation, han permitido impulsar una red de destinos que no solo atraen visitantes, sino que generan impacto económico real y positivo en sus comunidades.

Imagen adaptada a los nuevos tiempos

El ministro también defendió la necesidad de que España siga proyectando una imagen turística plural, moderna y coherente con la riqueza cultural y territorial del país. Sin definirlo como lema, insistió en la importancia de dar a conocer la diversidad de España en todas sus dimensiones: paisajes, lenguas, tradiciones, productos locales, festividades y patrimonio. Este enfoque, explicó, es esencial para construir un relato turístico más inclusivo y representativo, que conecte con las motivaciones actuales de los viajeros internacionales.

La campaña, coordinada por Turespaña, comenzará a desplegarse internacionalmente este otoño en mercados prioritarios europeos y americanos. Incluirá una serie de piezas audiovisuales, estrategias digitales y acciones institucionales que subrayarán la apuesta de España por un Turismo de calidad, sostenible, descentralizado y culturalmente rico. Un nuevo relato que busca consolidar el liderazgo turístico del país sin perder de vista los desafíos del futuro.