La compañía registró 12,2 millones de pasajeros en 2024, un 4% más
Air Europa logró un 7% más de beneficio antes de impuestos en 2024 hasta superar los 116 millones de euros y triplicar lo anotado cinco años atrás en 2019. Por su parte, la facturación fue de 2.392 millones de euros durante el pasado año, lo que supone incremento del 6,4% frente a los resultados anteriores.
"Estos resultados permiten disponer de la capacidad necesaria para abordar la devolución anticipada total del préstamo bancario de 141 millones recibido en 2020 con el aval y la participación del Instituto de Crédito Oficial (ICO)", señalan desde la compañía a través de un comunicado. La amortización del capital pendiente está prevista para el próximo 16 de mayo y, con ella, continuará el proceso de desapalancamiento y reducción de costes financieros de la aerolínea.
En 2024, la oferta de plazas superó los 14,5 millones de asientos, lo que representa un crecimiento del 2,2% sobre el año anterior, logrando así un total de 12,2 millones de pasajeros, un 4% más. En cuanto a la ocupación, ésta alcanzó una media cercana al 84%, lo que supone 1,4 puntos más que en el ejercicio precedente.
La buena dinámica de resultados registrados en 2024 ha tenido su continuación durante el presente año: en el primer cuatrimestre, han registrado una cifra de negocio superior a los 917 millones de euros y un crecimiento del Ebitda del 159% en relación al primer cuatrimestre del ejercicio anterior, alcanzando los ocho millones de euros.
“Estos resultados confirman el acierto de la estrategia ejecutada a lo largo de todo el año, basada en las ventajas de una flota unificada, con más capacidad y mayor eficiencia. A lo largo de este ejercicio, Air Europa continuará aplicando su 'Plan Estratégico 2025-2027', que fija la sostenibilidad, la eficiencia, la innovación y la excelencia en la atención al cliente como pilares básicos para el crecimiento, y establece las guías fundamentales de actuación para consolidar nuestro proyecto”, afirma Jesùs Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa.
Destinos y nuevos modelos
Recientemente, la aerolínea ha incorporado Estambul a su red de destinos, además de que también ha recibido dos nuevos Dreamliner que ya están operando, a falta de un tercero en junio. La suma de estas aeronaves permitirá continuar su plan de expansión con el aumento de frecuencias a Nueva York, Medellín, Panamá, Asunción, Cancún, Punta Cana, Córdoba, San Pedro Sula y Salvador de Bahía. Asimismo, pasarán a operarse vuelos directos a Guayaquil y Quito.
Además de la ampliación de su flota de largo radio, Air Europa recibirá el próximo 21 de mayo su primera unidad de Boeing 737 MAX, convirtiéndose así en la primera aerolínea española en contar con este modelo en su operativa. “La apertura de la nueva ruta a Estambul es el resultado de nuestra apuesta por el crecimiento constante que atraviesa la aerolínea y los excelentes resultados que hemos obtenido año tras año. La reciente incorporación de nuevas aeronaves, junto a las que están por llegar, nos permitirá continuar con este plan de crecimiento a través del aumento de frecuencias y la apertura de nuevos destinos. Todo ello confirma la solidez de nuestra gestión como aerolínea de referencia en la conectividad entre Europa y América”, ha comentado Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa.