www.nexotur.com

Tech Tourism Cluster lanza un proyecto con blockhain e IA en pro de la sostenibilidad

Turistas en Barcelona.
Ampliar
Turistas en Barcelona.

Los turistas serán incentivados a optar por trayectos sostenibles, lo que fomentará el transporte público y la mejora de la experiencia.

martes 22 de abril de 2025, 07:00h

La primera prueba del proyecto se realizará en Viladecans The Style Outlets

Tech Tourism Cluster (TTC), entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y Turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del Sector, ha presentado el proyecto SVMS (Sustainable Visitors Management System), una iniciativa que busca gestionar de manera sostenible los flujos de visitantes en zonas turísticas mediante el uso de tecnología blockchain e inteligencia artificial.

Los turistas serán incentivados por el sistema a optar por trayectos sostenibles, lo que fomentará el uso del transporte público, disminuirá el impacto ambiental del Turismo, ayudará a descentralizar las zonas con alta concentración de visitantes y mejorará su experiencia. Para ofrecer recomendaciones personalizadas, el SVMS emplea la tokenización y utiliza inteligencia artificial para optimizar las rutas de transporte.

La primera prueba del proyecto se realizará en Viladecans The Style Outlets, el centro comercial de Viladecans, con la intención de expandirlo posteriormente a otras zonas de Cataluña, en colaboración con las administraciones públicas. "La conexión digital con los visitantes o turistas es fundamental para disponer de datos protegidos que permiten la hiperpersonalización de la experiencia comercial o de entretenimiento implicando a los actores públicos y privados", explica Xavier Garcia, cluster manager de la entidad. En este sentido, la captación de datos ha de estar enfocada a una gestión más eficiente de los flujos de visitantes en las zonas más masificadas para generar una mejor experiencia en el visitante.

Financiación e inversión

Con una inversión inicial de 100.000 euros, el proyecto contará con financiación parcial a través de una subvención de Acció, la agencia de la Generalitat de Cataluña dedicada a la competitividad empresarial, además de recursos propios de las empresas participantes. Según el responsable de TTC, "la verdadera dificultad del proyecto no radica en la tecnología, sino en la necesidad de educar a los turistas sobre prácticas que aporten un retorno a la comunidad local y al territorio".

Esta iniciativa surge del grupo de trabajo de blockchain y web3 de la entidad, que trabaja en colaboración con empresas socias expertas en estos ámbitos, como son NubemSystems, Inlea, Mylegalinbox y Hospitalidad Emprendedora. Además, el clúster ha creado otros dos grupos de trabajo enfocados en los espacios de datos y la captación de talento, con el objetivo de mejorar la competitividad del Sector Turístico.