Moreno ha declarado que algunos hoteles y complejos extrahoteleros han aportado unas cifras de ocupación en diciembre de entre el 75% y 77%, lo que significaría que se han igualado las cifras del mismo mes del año pasado, y ha informado de que la isla de Gran Canaria recibe "entre 4 y 5 turistas" por habitante cada año y que para mantener el modelo hay que ofrecer "otro producto además del ‘sol y playa’".
En lo que respecta a la renovación de la planta hotelera, el consejero anunció recientemente que el Patronato de Turismo de Gran Canaria invertirá un total de 82.800 euros en la mejora de la planta extrahotelera de la isla, según un convenio que se firmó con el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, por el que se financiará el desarrollo de proyectos de ideas para la renovación de apartamentos y bungalows.
En este sentido, Moreno manifestó que el 20% de la oferta extrahotelera de Gran Canaria podría ser "susceptible de algún tipo de mejora".
Iniciativa ‘Turismo y Renovación’
Estas mejoras se incluirán en la iniciativa denominada ‘Turismo y Renovación’ y se llevarán a cabo un total de 23 proyectos por valor de 3.600 euros cada uno, que a su vez estarán divididos en tres iniciativas de 1.200 euros, de las que el empresario podrá elegir una.
El objetivo es renovar determinados complejos cuya antigüedad puede ser superior a los 30 años y que tienen un entorno que, según el consejero, "a lo mejor sigue en esa década".
Finalmente, Moreno informó de que la media de antigüedad de la planta extrahotelera de la isla es de 15 a 20 años.