www.nexotur.com

Precios más elevados en un buen verano para el Sector Turístico

Destino de sol y playa español.
Destino de sol y playa español.

La región de Murcia (+33,6%) y Cantabria (+28,4%) han registrado los mayores aumentos de precio para el puente del 15 de agosto.

miércoles 09 de agosto de 2023, 07:00h

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las comunidades más reservadas

Pese a que el Sector Turístico está registrando un buen verano, el mes de agosto no está alcanzando la ocupación tradicionalmente esperada. Esta suele ser completa ya que es el mes de vacaciones por excelencia, pero según eBooking.com la ocupación turística en España se sitúa de media en el 93%. Junto a esto, cabe destacar que el mes de septiembre se está posicionando como una gran alternativa.

Volviendo al mes de agosto, los viajeros más rezagados a la hora de hacer sus reservas se están encontrando con un precio un 14,6% más elevado que el año anterior. Concretamente, situándose este en los 158 euros por noche, en comparación a los 135 euros de 2022.

Para el puente del 15 de agosto, la región de Murcia es la Comunidad Autónoma que más se ha encarecido (+33.6%), pasando de costar 110 euros de media por noche en 2022 a 147 euros en 2023. La segunda Comunidad con un mayor incremento de precio para el puente es Cantabria, que este año es un 28,4% más cara que el año anterior. En tercer lugar, Castilla La Mancha, que ha subido un 19%.

Más comunidades

En el otro lado de la balanza, se sitúan las Islas Baleares, que son la única Comunidad Autónoma que ha bajado de precio, concretamente un -29,5%. En 2022, alojarse una noche del puente del 15 de agosto en las Islas Pitiusas costaba 350 euros de media por noche, mientras que en 2023 cuesta 247 euros. En ambos años, las Islas Baleares han sido la Comunidad Autónoma más cara para pernoctar durante dicho puente.

Por último, se debe destacar que Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las comunidades más reservadas este 2023. Respectivamente, han subido de precio un 15,3%, un 11,7% y un 11,3% respecto al año anterior.