www.nexotur.com

El 54% de los viajeros apuesta por las experiencias culinarias

El 54% de los viajeros apuesta por las experiencias culinarias

Cabe destacar que el cliente nacional gasta más de un 15% de sus ingresos en experiencias gastronómicas.

jueves 06 de abril de 2023, 07:00h

Un tercio del PIB de España proviene de la gastronomía y sostiene el 18% del empleo nacional

Spain is Excellence (SIE) ha organizado el foro 'La importancia de la Gastronomía en los viajes de lujo’ en uno de los espacios de Galería Canalejas en Madrid. A través de este, se han analizado las tendencias gastronómicas en los viajes de lujo y la evolución del viajero que las demanda.

En cuanto al gasto de turista de lujo en España, el 50% se destina a compras, el 26% al alojamiento y el 20% a restauración, según los expertos. El 54% de los viajeros apuesta por experiencias culinarias y el cliente nacional gasta más de un 15% de sus ingresos en experiencias gastronómicas. Por otro lado, un tercio del PIB de España proviene de la gastronomía y sostiene el 18% del empleo nacional, por lo que tiene una importante influencia.

El foro también ha analizado el estado en el que se encuentra la gastronomía de vanguardia en España y concretamente en Madrid. Según Ángel Parada, vicepresidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, esta se encuentra “en un momento dulce, tanto en el turismo externo como interno, que se basa en 3 elementos: interés, dormir y comer”. En ese sentido, ha resaltado que “siempre hemos sido una potencia turística muy centrada en estos factores; España es uno de los destinos gastronómicos más importantes y Madrid en particular tiene la oferta más diferenciada de gastronomía con una enorme riqueza”.

Postura de las agencias de viajes

Por su parte, el presidente de CEAV Carlos Garrido asegura que "la gastronomía es una de las principales motivaciones, sólo en la Comunidad de Madrid más de tres millones de personas vienen exclusivamente a visitar la ciudad motivada por la gastronomía y su oferta gastronómica. Esto es una barbaridad, es más de lo que tienen algunos destinos turísticos, esto da un poco la imagen de la fuerza que tiene la gastronomía como motivador para hacer viajes, así lo decían los datos del presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía. La gente no va a los sitios por simplemente por ir, sino van motivados por buscar varias experiencias".

En este sentido, Garrido continúa afirmando que "la gastronomía es un motor muy importante para la realización de viajes. Somos muchos los que pensamos en las especialidades, en los vinos, en el tipo de comida, como por ejemplo Japón o México, donde es una motiviación para ir una o más veces. La gastronomía es importante y es combinable con otro tipo de turismo, con el cultural o los que vengan a jugar al golf por ejemplo, da igual que sea el que viene a España o el que sale fuera. Es muy atractivo y ayuda mucho a entrar y a salir a los turistas, es un servicio que cada vez demandan más los turistas".