www.nexotur.com

Ouigo e Iryo duplican los pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

Ouigo e Iryo duplican los pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

Se consiguió un 100,9% más de pasajeros en el último trimestre de 2022, respecto al cuarto trimestre del 2021.

jueves 23 de marzo de 2023, 07:00h

En el corredor Madrid-Barcelona, abierto a competencia en mayo de 2021, los viajeros rozaron los tres millones

La apertura a la competencia del corredor Madrid-Valencia, el cual cuenta ahora con los servicios de Renfe, Ouigo e Iryo, duplicó su número de usuarios en el último trimestre de 2022, hasta superar el millón de pasajeros. Por otro lado, en el caso del Madrid-Barcelona, que se abrió a la competencia en mayo de 2021, los viajeros rozaron los tres millones, según los últimos datos de la CNMC.

En las conexiones donde sólo opera Renfe, la demanda se mantuvo por debajo de los niveles prepandemia, a excepción del Madrid-Alicante. Por ejemplo, la conexión entre Madrid y Sevilla se situó un 20% por debajo. Volviendo al corredor Madrid-Valencia, se debe destacar que Ouigo alcanzó el 36% de cuota en su primer trimestre de operaciones. Por su parte, Iryo, que solo ha operado 15 días, se hizo con el 0,8%. Esto hizo que la cuota del AVE de Renfe se redujera hasta el 42,4 % y la del Avlo hasta el 20,9%.

En lo que se refiere al corredor Madrid-Barcelona, Ouigo mantuvo el 29,1 % del trimestre anterior. En el caso del reciente Iryo, activo desde mediados de noviembre de 2022, alcanzó el 4,2%, y Renfe llegó hasta el 54% con el AVE y hasta el 12,7 % con el Avlo.

Precios medios

Cabe destacar que los precios medios más elevados los ofreció el AVE de Renfe, con 78 euros en el Madrid-Barcelona y 50 euros en el Madrid-Valencia. Respecto a los más bajos, fue Iryo con sus billetes a 37 euros en el Madrid-Barcelona y 19 euros en el Madrid-Valencia.

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. En el Madrid-Valencia, los precios medios ofrecidos por los operadores alternativos fueron el 50% del precio medio del Madrid-Alicante.