El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga abrió sus puertas en 2003 como la intención de posicionar a Málaga como uno de los centros de negocio dentro del sur de Europa. Desde entonces ha organizado múltiples y variados eventos, desde ferias, exposiciones, congresos, convenciones, jornadas y conciertos que han atraído a casi 10 millones de personas, generando un importante impacto económico en la zona que supera los 2.000 millones de euros, según criterios asumidos por el sector a través de la Asociación de Ferias de España (AFE) y el Spain Convention Bureau.
FYCMA ha sido organizador y responsable durante estos 20 años de casi 200 convocatorias y foros lo que ha contribuido a consolidad a la ciudad de Málaga como enclave tecnológico de referencia gracias a su apuesta por eventos profesionales del ámbito de la innovación, la transformación digital y la generación de conocimiento, albergando entre otros el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación;, Culture and Museums International Tech Forum; Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana; S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible, o Talent Woman.
Salones tan emblemáticos como el Simed, el Salón de Innovación en Hostelería han supuesto un antes y un después en los salones sectoriales, destacando la última edición celebrada que supuso la mayor feria albergada hasta el momento con más de 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva.
20 años de actividad
Los distintos salones facilitados por FYCMA proporcionan oportunidades de negocios, tanto a nivel nacional como internacional, y comparten el objetivo de propiciar la captación de talento e inversión, procurando a su vez la convergencia entre las capacidades del tejido productivo e investigador español y las necesidades del mercado global. Cabe destacar también que toda la programación ferial de FYCMA, tanto propia como ajena, ha reunido desde 2003 a más de 32.000 empresas y entidades expositoras que han ocupado más de 1,5 millones de metros cuadrados netos.
Como proveedor de espacios y servicios para los más de 2.200 eventos, FYCMA se ha centrado en proporcionar los servicios más modernos y actuales basados en la calidad y la excelencia, entre los que destacan especialmente los aspectos relacionados con la digitalización, la accesibilidad o la sostenibilidad, posicionándolo a la vanguardia del sector. A este respecto FYCMA ha implantado 'FYCMA Click', su tienda online para la contratación de mobiliario y servicios; la puesta en funcionamiento de un nuevo recorrido virtual para facilitar a organizadores la visualización de salas en remoto, así como una herramienta que ofrece la posibilidad de ver online las opciones de personalización de los espacios según necesidades, entre otros.
FYCMA se ha centrado en proporcionar los servicios más modernos y actuales basados en la calidad y la excelencia
Desde 2021 el Palacio está suscrito al proyecto internacional 'Net Zero Carbon Events', cuenta con la certificación ISO 20121 para la gestión de la sostenibilidad en los eventos y trabaja en proyectos piloto vinculados al concepto de economía circular. Asimismo, el recinto malagueño ha comenzado recientemente pruebas para la medición de la huella de carbono con el objetivo de proponer alternativas que permitan reducirla y compensarla.
Es importante mencionar también que la programación de FYCMA procura a la ciudad de Málaga y su área metropolitana un movimiento turístico de máximo interés a tenor del perfil del congresista y el visitante profesional -más de un millón en estas dos décadas-. De este modo, y según apunta el Spain Convention Bureau en su informe, el gasto medio diario de un viajero en España por turismo de reuniones asciende a los 283,4 euros, una cifra que triplica al que lo hace por motivos de ocio. Los eventos, especialmente los de carácter internacional han contribuido enormemente en la promoción de Málaga como destino.
La celebración de eventos de alcance global en distintos sectores ha contribuido al crecimiento de FYCMA, posicionándola como referente en la actividad internacional. En este sentido destacan DES-Digital Enterprise Show; Rail Live!, el evento de referencia de la industria ferroviaria, o la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Derechos Humanos, Sociedad Civil y Lucha contra el Terrorismo de la ONU, que reunió a más de 430 delegados de los estados miembros. Junto a ello, pero en el ámbito de las grandes citas científico-sanitarias -emblema de la actividad congresual-, FYCMA será sede a lo largo de 2023 de los congresos europeos de Cardiología -tercera vez que se celebra en Málaga-, Medicina Reproductiva, Dermatología Pediátrica, Geriatría o estudio de aerosoles, entre otros.
La estrategia de FYCMA apuesta por un crecimiento coherente y sostenido de la actividad de base cualitativa, priorizando convocatorias profesionales con capacidad para amplificar su impacto positivo en el entorno.