www.nexotur.com
Reunión con el Ministerio sobre los datos que deben aportar las agencias de viajes
Ampliar

Reunión con el Ministerio sobre los datos que deben aportar las agencias de viajes

martes 14 de febrero de 2023, 07:00h
El Ministerio del Interior se reunió con Mercedes Tejero, gerente de CEAV, y José Arias, presidente de ATICAV, Con el fin de avanzar en los ajustes y aclaraciones necesarias para desarrollar el fichero de información de datos a aportar por parte de las agencias de viajes.

Con el fin de avanzar en los ajustes y aclaraciones necesarias para desarrollar el fichero de información de datos a aportar por parte de las agencias de viajes, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, el pasado martes, 7 de febrero, el Ministerio del Interior se reunió con Mercedes Tejero, gerente de CEAV, y José Arias, presidente de ATICAV, en el Centro Tecnológico de Seguridad perteneciente a la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio de Interior.

Se pudo comprobar cómo se ha rebajado la exigencia de los datos que se solicitaban a las agencias de viajes, tal y como se ha venido solicitando desde CEAV

Gracias a estas reuniones se está consiguiendo adaptar el tipo de datos de los que dispone cada operador turístico al marco regulador del Real Decreto y, de esta manera, conseguir el objetivo seguridad pública con un trastorno menor para las agencias de viajes, todo ello, a pesar de la postura contraria de la Confederación a incluir al Sector de las agencias en el ámbito de aplicación del Real Decreto, motivo por el cual se siguen estudiando las posibles vías legales.

La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio de Interior reiteró que las agencias de viajes únicamente deben informar de los datos que conocen en la actualidad debido al normal desarrollo de su actividad, y aludiendo a un documento de preguntas frecuentes del Ministerio, que iba a ser inminentemente publicado, aclaró algunos de los términos que aún no habían tenido respuesta por su parte.

Avances significativos en la reunión

El presidente de ATICAV detalló con el máximo rigor la información que las agencias de viajes en la disponen en la actualidad en función de la tipología del servicio que prestan y se pudo comprobar cómo se ha rebajado la exigencia de los datos que en un principio se solicitaban a las agencias de viajes, tal y como se ha venido solicitando desde CEAV para garantizar el objetivo en materia de seguridad pública pero respetando el principio de minimización de datos.

José Arias informó de cómo desde ATICAV ya se estaba trabajando en la creación de un servicio web para automatizar el envío de la información.

De esta manera, las agencias de viajes que dispongan de un software de gestión de las empresas asociadas a ATICAV (que en la actualidad cubren el 90% del mercado), no tendrán que invertir tiempo en el volcado de los datos que se solicitan en el Real Decreto y podrán de esta manera, agilizar estos trámites administrativos. Estos desarrollos estarán disponibles para las agencias antes del el próximo mes de junio, fecha prevista para la finalización del período transitorio implementado por el Ministerio.