Durante la presentación el consejero, José Luis Soro, ha comentado: "Hemos impulsado la recuperación de los edificios, la creación de una nueva playa de vías y la urbanización de la Explanada de los Arañones como un acto de amor hacia este lugar, como homenaje a las generaciones pasadas" y ha añadido que "lo hemos hecho conservando el alma ferroviaria y actuando en la rehabilitación del edificio de la Estación Internacional con mimo. Por eso, nos alegra mucho comprobar que Barceló Hotel Group, que gestionará el edificio, ha preservado con esmero en la decoración, en los vestuarios y en cada detalle la esencia de Canfranc."
La colección está compuesta por más de veinte conjuntos diferentes, mediante una reinterpretación de las siluetas de los años 20. Y es que es en esta década cuando tiene lugar la inauguración de la estación, así como uno de los momentos clave en la historia de la moda, marcada por un estilo de transición tras la guerra.
Por ello, Lamar ha apostado por una silueta recta sastrera de cortes contemporáneos.
La paleta cromática de los uniformes está protagoniza por el color verde, con el que el diseñador homenajea a la hoja de encina, un árbol que inunda el valle de Canfranc. Sus dos tonos –verde oscuro por el haz y verde más claro por el envés– quedan representados a la perfección en las prendas, utilizados en tejidos de lana. "Cuando empecé con el primer boceto de los uniformes de Canfranc Estación, a Royal Hideaway tuve en cuenta toda la historia y cultura de este emblemático edificio", explica Lamar.
En honor al suelo montañoso, la colección presenta también dos tonos de marrón, unos más oscuro que simula a la propia tierra del valle de Los Arañones; y otro más claro, aludiendo a la piedra caliza característica de la zona. La gama principal se completa con el blanco de las camisas, el mismo de la nieve que cada invierno cubre el paisaje de Canfranc; y el dorado, presente en fornituras que rematan las prendas, y que hacen referencia a las 86 toneladas de oro que atravesaron la estación a principios de la década de los 40.