www.nexotur.com

Air Europa amplía su flota con un Boeing 787, el décimo avión incorporado en 2022

Boeing 787
Ampliar
Boeing 787 (Foto: Air Europa)
miércoles 28 de diciembre de 2022, 07:00h

Air Europa eleva a diez el número de nuevas aeronaves incorporadas a su flota a lo largo de 2022, con la llegada de un nuevo Boeing 787-8 Dreamliner.

Según ha informado la aerolínea, con este aparato cumplen con el “plan de expansión trazado a principios de año”, que conllevaba incorporar a la flota cinco Boeing 737 y cinco Boeing 787. “Con los últimos Boeing 787, ya son 23 las unidades disponibles de este modelo para la operativa de largo radio”, explican.

Notable incremento de la actividad

Detallan que la incorporación de este Boeing 787 adicional “permite hacer frente al notable incremento de la actividad” registrado a lo largo de todo el año, reflejado en la “recuperación de rutas y el incremento de frecuencias en las conexiones con algunos de los destinos más importantes para Air Europa”.

La compañía explica que se ha registrado un notable incremento de la actividad a lo largo de todo el año

Asimismo, “refuerza el sólido papel estratégico” de la aerolínea en el hub de Madrid-Barajas, donde es un “actor clave” en la conectividad entre Europa y América.

De esta forma, afirman que la flota se sitúa ya en niveles de unidades disponibles similares a 2019, se consolida con modelos dotados de mayor capacidad y más sostenibles, al tiempo que “se prepara para seguir ampliando su operativa en 2023”.

Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737

A lo largo de 2022, Air Europa ha completado un “importante proceso de unificación” de flota en torno a dos de las aeronaves “más avanzadas y eficientes” del mercado: los Boeing 787 Dreamliner y los Boeing 737.

En este sentido, apuntan que los Dreamliner destacan por ser los aviones “más innovadores en su categoría”, no solo por los avances técnicos que incorporan, sino también por “su capacidad para reducir en un 20% tanto el consumo de carburante como las emisiones, así como por el hecho de disminuir en un 60% el impacto acústico”.