www.nexotur.com
La ministra, Reyes Maroto, en el Consejo de Competitividad
Ampliar
La ministra, Reyes Maroto, en el Consejo de Competitividad (Foto: MINCOTUR)

La UE aprueba la adopción de una Agenda Europea de Turismo 2030

viernes 02 de diciembre de 2022, 07:00h

El Consejo de Competitividad de la UE, celebrado en Bruselas, ha aprobado la adopción de una Agenda Europea de Turismo 2030. En este documento se recoge una visión a futuro del ecosistema turístico europeo para hacerlo más verde, más digital, más resiliente y que responda a los retos de la próxima década.

La Agenda Europea de Turismo 2030 es un documento que recoge los principales hitos que en materia de sostenibilidad y digitalización que Europa se compromete a asumir a fin de dotar de mayores herramientas al sector y lograr así un ecosistema turístico más resiliente de aquí a 2030.

Compromiso para lograr un ecosistema turístico más resiliente de aquí a 2030

Explican desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que la nueva agenda es fruto de un “proceso de reflexión” con los Estados miembros. Así, tiene un anexo con un plan de trabajo plurianual de la UE con acciones voluntarias concretas para los Estados, las autoridades públicas pertinentes, la Comisión y otras partes interesadas en el ecosistema turístico, que brindan orientación estratégica para seguir el progreso de la Agenda en cinco áreas prioritarias: marco propicio de gobernanza, transición verde, transición digital, resiliencia e inclusión y capital humano.

El marco propicio de gobernanza plantea que se asegure la gestión colaborativa de los destinos y disponer de un cuadro de mando del turismo en la UE que ofrezca indicadores y estadísticas a nivel nacional, regional y local.

Foto: MINCOTUR

Mejorar la circularidad del turismo

En segundo lugar, se plantea la transición verde, con el objetivo de mejorar la circularidad del turismo, reducir la huella de carbono del turismo fomentando la circularidad y el uso eficiente de los recursos.

Se incluye también la transición digital, para impulsar la digitalización de las pymes turísticas y crear marcos para compartir datos del turismo.

Se pretende implementar la accesibilidad de los servicios turísticos y aumentar la capacidad de destinos

En cuarto lugar figuran la resiliencia e inclusión, cuyas finalidades son incrementar la accesibilidad de los servicios turísticos y aumentar la capacidad de destinos y empresas para resistir futuras crisis.

“España ha sido pionera”

El quinto punto es el capital humano, para desarrollar nuevas competencias de los trabajadores para asegurar que se adecuan a las necesidades futuras del sector turístico.

Foto: MINCOTUR

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que “España ha contribuido a que el turismo tenga dentro de la agenda europea una relevancia acorde con su peso económico y social, que no sólo permita responder a los desafíos climáticos y tecnológicos, sino también afrontar el reto demográfico y de despoblación”.

La titular de Turismo ha destacado que España ha sido “pionera” en el desarrollo de una “ambiciosa hoja de ruta” para sobre el futuro modelo turístico con la Estrategia Sostenible España 2030 y el Plan de modernización y competitividad del sector turístico, por lo que “era fundamental que la UE tuviera una agenda propia para desarrollar el nuevo modelo para el sector tras la pandemia por su alta capacidad de arrastre sobre la actividad y el empleo y por su contribución a la modernización de la economía y sociedad europeas”.