Durante tres jornadas (29 de noviembre-1 de diciembre) se darán cita en una de las ferias de referencia internacional del Sector un total de 2.100 empresas especializadas en la organización de eventos, congresos, convenciones y viajes de incentivo procedentes de todo el planeta.
El IBTM deja atrás las restricciones de la pandemia
Junto a ellos, 10.000 profesionales de la Industria y 2.000 expositores llegados de más de 100 países y empresas como hoteles y cadenas hoteleras, DMCs/OPCs, servicios para eventos, conference/Meeting venues, empresas tecnológicas y destinos, establecerán sinergias para desarrollar sus respectivos ámbitos profesionales en este entorno.
Intenso programa formativo
El salón está dedicado este año al modo de explorar la convergencia de los eventos y la cultura empresarial con el objetivo de generar nuevas oportunidades. Por ello, se desarrollarán los ‘IBTM Cultural Roadshows’, un modo de mostrar cómo los destinos utilizan su cultura para destacar su potencial. Complementariamente a la anterior actividad, se ha agendado un programa formativo denominado “Nuevas voces y nuevas perspectivas”, que analizará cuestiones clave para la evolución de los congresos.
Barcelona renueva como sede del IBTM hasta 2025
En el acto de inauguración se ha confirmado la segunda renovación consecutiva de Barcelona como su sede hasta el 2025. Al respecto, el presidente del Comité Ejecutivo de Turismo de Barcelona, Eduard Torres, ha destacado la fortaleza de la ciudad en la celebración de eventos, interpretando la extensión contractual por tres años como “una prueba más del liderazgo y posicionamiento internacional de Barcelona como destino de negocios y congresos”.
La IBTM reúne a 10.000 profesionales de todo el mundo en la Ciudad Condal
Barcelona ha renovado como sede del evento MICE hasta 2025
Por su parte, el concejal de Turismo e Industrias Creatives, Xavier Marcé, ha querido destacar el valor del perfil del visitante MICE, ya que “el turismo de congresos, no es sólo beneficioso para la ciudad por su calidad sino también por su cualificación”. Además Marcé ha asegurado que con estos congresos “se genera transferencia de conocimiento, se amplían y se potencian los diferentes negocios, se impulsan las tecnologías más innovadoras y además, son espacios de definición de estrategias que deben permitir que el mundo avance. Y todo esto se hace en Barcelona con los consiguientes beneficios que esto representa por la ciudad.”