El evento, dirigido por el periodista gallego y miembro de la Mesa del Turismo de España, Alberto Barciela, contará con expertos de las instituciones europeas y de los países más relevantes en el mundo del viaje, además de responsables de las asociaciones y empresas privadas.
Así, participará István Ujhelyi, Vicepresidente de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo; Marie-Helene Pradines, Head of Unit de la dirección General de Mercado Interior de la Comisión Europea; José Antonio Barrionuevo, Director de Planificación Estratégica y finanzas de Iberia; Juan Molas, Presidente de la Mesa de Turismo, y José Luis Yzuel, Presidente de la Asociación de Hosteleros de España, y Jesús González Mateos de PRESTOMEDIA, entre otros.
Análisis sobre la transición ecológica y la transformación digital, social y cohesión territorial, e I+D
En el Foro se abordarán aspectos relativos al ámbito del viaje, valorando la transversalidad del mismo para la economía. Será relevante el análisis de las prioridades sobre los que las Instituciones europeas trabajan, tales como la transición ecológica y la transformación digital, social y cohesión territorial, e I+D.
En el encuentro se incidirá en la necesidad de lograr una política turística común en la UE, de la importancia de los Fondos Next Generation para la recuperación y transformación del sector, al tiempo que se dará visibilidad a iniciativas y ejemplos de éxito.
Las diferentes mesas redondas que se desarrollarán en la jornada serán: “Transición turística para liderar una recuperación inteligente”; “Sostenibilidad y digitalización: claves europeas en la recuperación del turismo”; “Formación e investigación aplicada para el turismo del futuro”; y “Turismo desde lo local”.
Europa tiene que avanzar en el conocimiento real de la industria turística
Explican los organizadores que el sector turístico es la “primera industria de muchos de los 27 países de la UE, incluida España”.
En este sentido, Barciela, en declaraciones a NEXOTUR, ha señalado que “Europa tiene que avanzar en el conocimiento real de la industria turística”, singularmente en países en los que el sector lidera la economía, como es el caso de España que "ha de asegurar que los Fondos Next Generation lleguen a las empresas privadas, a aquellas que se han mostrado capaces de liderar el crecimiento tras la pandemia, como son las ligadas al mundo del viaje”.
Por ello, ha afirmado que la “sensibilidad, el conocimiento y las propuestas de la Mesa del Turismo de España serán trasladadas a la Comisión y al Parlamento europeos de forma directa por su Presidente, Joan Molas, y algunos de sus miembros, como José Luis Yzuel. Hay que ser proactivos y creo que este organismo es uno de los más eficaces para defender al sector, como ha demostrado durante la crisis del COVID 19”.