El grupo de 13 asociaciones de viajes de negocios, que se formó en febrero para plantear las preocupaciones del sector en toda Europa, ha elaborado su primer documento de posición sobre sostenibilidad, que incluye una serie de recomendaciones a la UE.
Ha elaborado su primer documento de posición sobre sostenibilidad
Patrick Diemer, presidente de BT4Europe, ha señalado que el grupo había identificado un "conjunto de desafíos de datos comunes" que, si no se abordaban, "perjudicarían la transformación ecológica del sector". “Para ecologizar nuestra industria, debemos cerrar las brechas de datos y terminar con las inconsistencias de datos. Por ejemplo, es difícil evaluar la huella de CO2 real para diferentes opciones de viaje”, asegura Diemer.
Angela Lille, presidenta del grupo de trabajo de sostenibilidad de BT4Europe, añade: “Las empresas, los ciudadanos y la Unión Europea deben trabajar juntos para garantizar que la huella de CO2 de las opciones de viajes de negocios sea tan importante como el precio; los clientes tienen derecho a la información de CO2 y acordamos un estándar unificado para los cálculos de emisiones de CO2.
En este sentido, la red insta a la UE a proporcionar fondos para ayudar a la industria de viajes a "realizar las inversiones necesarias" para crear una forma digital estandarizada de proporcionar datos de emisiones de carbono. El grupo recomienda que este proceso comience con un "estándar conciso" sobre el informe de emisiones para el tráfico aéreo y ferroviario, junto con un estándar uniforme para los valores de CO2 de acuerdo con el Protocolo de GEI (Gases de Efecto Invernadero) que cubre las emisiones de Alcance 3 en Europa.