En el caso del deporte, la Comunidad mantiene un idilio desde hace años con el golf. Andalucía se ha convertido en un destino de referencia mundial para todos los que practican este deporte: más de un centenar de campos, la mayor oferta de Europa continental, instalaciones de primer nivel y un potente modelo de negocio basado en la calidad, el prestigio y la diversidad.
Los campos de golf se distribuyen a lo largo y ancho de su geografía. No importa el nivel,no faltan los campos de prácticas, ‘pitch and putt’, recorridos de nueve y 18 hoyos, así como una gran variedad de superficies adaptadas a los diversos entornos de todas sus provincias. Igualmente, cabe destacar que muchos de estos campos se ubican en hoteles de lujo cercanos al mar, que además ofrecen unas excelentes instalaciones para la estancia con numerosos servicios a disposición de los clientes (pistas de entrenamiento, alquiler de material, profesores, zonas de juegos para niños, restaurantes, piscinas, salón social y vestuarios).
Los campos de golf se distribuyen a lo largo y ancho de su geografía
Asimismo, no hay que olvidar que la región ha sido escenario de algunos de los torneos más importantes, como la Ryder Cup, el Volvo Masters, el Andalucía Masters o el Open de España. En concreto, en 2023, celebrará la Solheim Cup, convirtiéndose en uno de los pocos destinos del continente europeo que ha alojado los dos torneos que enfrentan a los equipos de Estados Unidos y Europa.
El golf se ha convertido en una industria turística y deportiva estratégica para Andalucía. Se trata de una actividad que atrae a casi 600.000 viajeros cada año y que muestra un gran potencial de desarrollo. Además, este segmento genera en la comunidad alrededor de 4.400 empleos directos. Para el destino también es especialmente interesante el perfil de este tipo de viajero, ya que alcanza una estancia superior a nueve días, se suele alojar en hoteles de categorías superiores en meses fuera de la temporada alta y está interesado en otras actividades, como las compras o la gastronomía.
Es por todo ello que la Junta de Andalucía se ha volcado con la promoción de su oferta de golf como una de las locomotoras para el Turismo de la región. Además de mostrar un gran apoyo a la celebración de grandes torneos, la Junta también ha puesto en marcha otras acciones como campañas de comunicación y acuerdos con intermediarios. A esto, hay que sumar la difusión de la oferta de golf en las actividades genéricas que se desarrollan durante todo el ejercicio en los diversos foros o encuentros del Sector Turístico.
Contenido en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.