www.nexotur.com

Fycma genera un impacto de 100 millones de euros

Fruto de la celebración de más de un centenar de eventos entre ferias, congresos, convenciones y otros actos

miércoles 03 de agosto de 2022, 07:00h
FYCMA
Ampliar
FYCMA

La primera parte de 2022 de Fycma (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) concluye con cifras a niveles de 2019, destacando el segundo trimestre, donde ha superado las cifras de ocupación gracias a la celebración de convocatorias internacionales.

Alguno de los actos a destacar son, DES-Digital Enterprise Show, un encuentro internacional, sobre la transformación digital y contó con la presencia del ex presidente de Estados Unidos, Barak Obama. O la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Derechos Humanos, Sociedad Civil y Lucha contra el Terrorismo, llevada a cabo por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Oficina de Terrorismo de la ONU.

Indicadores como el número total de participantes, más de 205.000, y de entidades y empresas expositoras superan el total de 2021

Estos son algunos de los ejemplos de una programación que en el 70% de los casos ha tenido carácter profesional. Fycma ha cerrado con un total de 106 eventos entre ferias, congresos, convenciones, jornadas y otros actos, en el que han participado más de 205.000 personas, superando datos del año pasado.

Además, ha generado un impacto económico en la ciudad y su área metropolitana de 100 millones de euros, según la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y los informes del Spain Convention Bureau.

Estos datos superan al conjunto de 2021

Este análisis, destaca la organización de una docena de eventos, la mitad llevadas a cabo por Fycma, y la concurrencia de 1.380 expositores. Estos datos superan a todo el conjunto de 2021, y al mismo periodo de 2019.

"Esta evolución refleja la adaptación de la estrategia de negocio del recinto malagueño a lo establecido en su Plan Director. El mencionado documento apuesta por priorizar la organización y captación de evento de mayor tamaño y calidad en cuanto a su potencial para generar repercusión económica en la ciudad, que por su valor diferencial e impacto en sectores económicos prioritarios resulten estratégicos para el territorio, así como su capacidad de internacionalización y atracción de visitantes profesionales".