www.nexotur.com

El Palacio de Congresos de Córdoba amplía su aforo con casi 400 plazas más

lunes 21 de febrero de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha informado que el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba amplía su aforo con 389 plazas más que pasan a disposición del concesionario tras las obras que se han recepcionado. Así lo ha puesto de manifiesto durante la visita a las dependencias que han sido rehabilitadas en la segunda fase de la reforma del edificio, que culminará en su totalidad el próximo mes de noviembre.

La parte de la rehabilitación que ya está finalizada incluye dos nuevas salas, que son las de mayor capacidad del palacio, al disponer de espacio para acoger a 389 personas y sumar más de 331 metros cuadrados. Dichas salas, sumadas a las que ya están en funcionamiento, suponen más del 80% del aforo del edificio. Se trata de la sala Julio Romero de Torres (191,58 metros cuadrados y 194 plazas), que se caracteriza por su gran valor histórico; y la Ambrosio de Morales (140,16 metros cuatrados y capacidad para 195 personas). "La apertura de estas dependencias será un nuevo valor añadido a este espacio, ya que supondrá un aumento de su capacidad y, por tanto, un reclamo para atraer más congresos a Córdoba", ha explicado Velasco. Ambas albergarán actividades relacionadas con ferias, congresos, encuentros, presentaciones o exposiciones.

Las obras se han simultaneado con el uso del Palacio de Congresos de Córdoba

El titular de Transformación Económica ha querido resaltar que, desde el inicio de esta segunda fase, las obras se han simultaneado con el uso del Palacio de Congresos de Córdoba, "no viéndose alterada ni perjudicada su actividad". "Somos conscientes de la prioridad que supone esta ampliación debido al enorme potencial económico que representa para la ciudad, que ya disfruta de un atractivo turístico excepcional, motor de su desarrollo", ha asegurado.

En ese contexto, ha añadido que "este recinto moderno e innovador, una vez finalizado, será un referente congresual dada su situación geoestratégica, sus buenas comunicaciones y la fuerza de sectores como el turismo, la agroindustria o la cultura que pueden ser filones para potenciar el número de congresos gracias a un equipamiento de primer nivel". A su juicio, "el equipamiento será un revulsivo de la actividad congresual de Córdoba y contribuirá a desestacionalizar el turismo".

En esta primera parte también se han finalizado otros enclaves que en la etapa anterior no estaban disponibles y se han recuperado ahora para su uso como son el Patio Italiano, la Casa del Guarda, que acogerá las oficinas del concesionario y la cafetería, y otras dependencias aledañas como la cocina.