Organizados por el Palacio de Congresos de Córdoba, los talleres han sido subvencionados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y conducidos por la historiadora y patrimonialista cordobesa Virginia Luque, coautora del estudio y libro 'Espíritu de Córdoba. Historia Viva del Palacio de Congresos', coeditado por el propio Palacio de Congresos, la editorial Almuzara y la Diputación Provincial de Córdoba.
Cada taller ha tenido una duración de diez horas comprendiendo dos jornadas en el aula y una de dos sesiones-itinerarios en el recinto congresual
Orientado al gran público, cada taller ha tenido una duración de diez horas comprendiendo dos jornadas en el aula y una jornada de dos sesiones-itinerarios in situ. El programa ha recibido una gran acogida por parte de los ciudadanos, ya que se han completado todas las plazas disponibles. Recursos y actividades dentro y fuera de clase han permitido el descubrimiento, la inmersión histórica y el aprendizaje de dichos enclaves, de una manera, rigurosa, amena, atractiva y diferente.
En estos tres talleres se han podido descubrir los valores históricos, artísticos, arqueológicos, simbólicos y paisajísticos que posee el antiguo Hospital de San Sebastián, hoy Palacio de Congresos de Córdoba, así como su relación con los bienes culturales de su entorno occidental en la zona declarada Patrimonio Mundial.