www.nexotur.com

PREVISIONES DE FORWARDKEYS

España: Buen ritmo de recuperación, pero bajo la amenaza de Ómicron

lunes 27 de diciembre de 2021, 07:00h
Fuente: ForwardKeys.
Ampliar
Fuente: ForwardKeys.

ForwardKeys actualiza las previsiones para el mercado aéreo español antes de final de año con los datos de capacidad aérea más completos de la industria, revelando un panorama no tan pesimista para el Sector de viajes y Turismo español.

Sin embargo, según apuntan sus expertos, el surgimiento de Ómicron y el incremento de restricciones en países clave, podría abocar a miles de viajeros a las cancelaciones de vuelos y reducción de la capacidad por parte de las compañías aéreas.

Parece que la clave para aprovechar al máximo estos tiempos volátiles en España y el mundo es centrarse en un plan más estratégico para los viajes y el Turismo

Bien es cierto que las cifras de capacidad aérea doméstica para todo el mes de diciembre, a 17 de diciembre, estaban solo un 8% por debajo de los niveles de diciembre de 2019, mientras que las reservas confirmadas para llegadas domésticas en España se situaban un 1% por encima de los niveles previos a la crisis. No obstante, la nueva variante sigue aumentando el número de casos de forma exponencial, lo que está provocando que muchos países actúen en consecuencia imponiendo unas restricciones que pueden dar al traste con una recuperación que, por el momento, sigue adelante.

"A pesar de la imposición de restricciones más severas antes de la temporada navideña, las perspectivas para los mercados emisores a España más resistentes este año siguen siendo muy positivas", ha destacado el jefe de Inteligencia de Mercado en ForwardKeys, Juan Gómez. Así, informa de que "Madrid, Tenerife y Palma de Mallorca son los principales aeropuertos en términos de volumen de operaciones, mientras que Lanzarote y Málaga tienen actualmente las mejores perspectivas para las llegadas nacionales cuando se analizan los billetes confirmados para las llegadas desde otras partes de España este mes".

Síntomas de reactivación

Mientras tanto, según los datos de la compañía, la capacidad de asientos internacionales está solo un 19% por debajo de los resultados de diciembre de 2019. A este respecto, el volumen de billetes confirmados para llegadas internacionales a España un 24% por debajo de los niveles prepandémicos. Asimismo, subrayan que Ryanair continúa siendo la mayor aerolínea de España, con más de 10.300 vuelos este mes, un aumento del 6% con respecto a las cifras de diciembre de 2019. Iberia ocupa el segundo lugar, con poco más de 10.000 operaciones, lo que refleja una disminución del 19% respecto al mismo momento de 2019

Según Juan Gómez, los resultados y el ritmo de recuperación es "el esperado". "Nuestros datos prospectivos muestran que se espera que las llegadas internacionales a España alcancen el 38% de los niveles de 2019 a finales de año", ha indicado, y "las cifras nacionales son mucho mejores, alcanzando el 79% de los niveles de 2019". "Lo mismo se aplica a la capacidad de asientos, siendo la capacidad nacional del 71% de los niveles de 2019 en comparación con la capacidad internacional al 48% del nivel de 2019", ha apostillado.

En este contexto, y con estos datos en el horizonte, los expertos de ForwardKeys coinciden en que "la clave para aprovechar al máximo estos tiempos volátiles en España y el mundo es centrarse en un plan más estratégico para los viajes y el Turismo nacionales de mercados emisores clave reactivados como los nórdicos".