Supondrá el reencuentro del sector tras los complicados meses de pandemia
Se trata del principal foro de encuentro del sector, cuya edición de 2020 tuvo que ser aplazada debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Por ello, el Congreso cobra este año especial relevancia ya que, además de ser un escenario de reflexión sobre las cuestiones que más preocupan, constituirá un espacio para el reencuentro tras unos meses muy complicados en los que el Turismo ha sido la industria más castigada por la pandemia.
"En estos momentos contamos ya con un completo programa de mesas y ponentes, que nos permitirá escuchar la voz de algunos de los CEO más relevantes del sector - cuya opinión resultará de interés por su experiencia en el ámbito turístico-, analizar los Fondos Europeos y su mpacto, debatir sobre el presente y el futuro de la distribución online, reflexionar sobre el sex appeal del sector hotelero para la inversión de fondos extranjeros o abordar temas como el análisis de los nuevos mercados, la economía circular en el turismo y la evolución de los viajes de negocio, entre otros asuntos", ha señalado el presidente de la patronal, Jorge Marichal.