Vianna: ‘Con este programa de invierno queremos ir dejando atrás lo que ha supuesto la pandemia para todo el sector y mirar al frente con optimismo’
En el archipiélago canario, la low cost pondrá a disposición de los viajeros más de 200.000 plazas al mes en sus rutas entre Madrid y Canarias. Destaca especialmente el incremento de vuelos entre Madrid y Fuerteventura, llegando a un promedio de 12 frecuencias semanales, y la ruta Madrid-La Palma que se operará con una frecuencia media de 10 vuelos por sentido a la semana. Adicionalmente, Lanzarote contará con 14 frecuencias semanales de media, Gran Canaria con 38 y Tenerife con 44.
En el caso de Baleares, Iberia Express duplica los vuelos a Ibiza con respecto al mismo periodo de 2019, llegando al doble diario. Además, la ruta Madrid-Mallorca contará con una media de 38 vuelos semanales por sentido. La aerolínea también irá reanudando sus operaciones en varios destinos estratégicos en el mercado nacional. Es el caso de los vuelos a Santiago de Compostela y Sevilla, que Iberia Express realizará con 3 frecuencias diarias a ambos destinos. Asimismo, recupera Madrid-Málaga con una frecuencia diaria durante la temporada de invierno.
Aumento de frecuencias a capitales europeas
En el panorama internacional, la compañía de Iberia reanuda su operación en varias rutas como Madrid-Berlín, ofreciendo una media de 18 vuelos semanales por sentido esta temporada de invierno, y a París Charles de Gaulle, destino que comienza en el mes de noviembre, con 11 vuelos semanales por sentido. También retoma Copenhague esta temporada de invierno con un vuelo diario. El programa de destinos para la próxima temporada se completa con Nápoles y Toulouse, con siete frecuencias respectivamente, Lyon con cinco, Stuttgart y Dublín con cuatro, respectivamente, y Mánchester con dos vuelos semanales por sentido.
En palabras del director comercial de Iberia Express, Evandro Vianna, "con este programa de invierno queremos ir dejando atrás lo que ha supuesto la pandemia para todo el sector y mirar al frente con optimismo, consolidando nuestra red de destinos y reforzando nuestro compromiso con la conectividad aérea, en especial en este momento crucial para la reactivación de los viajes, el turismo y la economía".