www.nexotur.com

Entra en vigor el ‘Certificado COVID digital de la UE’

Se espera que dinamice los viajes por la Unión Europea y que sirva como inicio de la reactivación

jueves 01 de julio de 2021, 07:00h

Ya es oficial. A partir de hoy entra en vigor el esperado ‘Certificado COVID digital de la UE’, una herramienta de la que se espera que dinamice los viajes por la Unión Europea (UE) y que sirva como inicio de la reactivación de los viajes internacionales. Pese a que algunos países, como España ya estaban utilizando esta herramienta, cabe recordar que aquellos pasaportes que hayan sido solicitados antes del 1 de julio, expirarán el 12 de agosto. De este modo, los pasajeros que estén en esta situación, tendrán que renovarlo a partir de dicho día.

Aquellos pasaportes que hayan sido solicitados antes del 1 de julio, expirarán el 12 de agosto, por lo que tendrán que renovarlos

Como publicó NEXOTUR, este certificado Covid será totalmente gratuito, se obtendrá fácilmente y estará disponible para las personas vacunadas antes de su entrada en vigor. Así, cubrirá vacunación, si se ha realizado un test con resultado negativo y si se ha recuperado del virus, y estará disponible en formato digital y en papel, según la elección de los destinatarios. Contendrá también un código QR firmado digitalmente. Finalmente, informan de que los Estados miembros también pueden utilizarlo para fines nacionales, si así lo prevé la legislación nacional.

De igual manera, los Estados miembros se abstendrán de imponer restricciones de viaje adicionales a los titulares de un certificado. No obstante, sí tendrán la capacidad de hacerlo si son necesarias y proporcionadas para salvaguardar la salud pública. Este apartado puede ser muy beneficioso para el Turismo si se utiliza de manera correcta, pero en el caso de que los países lo aprovechen para imponer limitaciones para sus propios intereses, puede hacer que esta herramienta pierda su eficacia. Asimimo, Europa acordó que la Comisión Europea apoyará a los Estados movilizando hasta 100 millones de euros para afrontar el coste de los test que sean necesarios.


Los españoles lo ven una gran herramienta

En este sentido, aprovechando la llegada de este pasaporte sanitario, ObservaTUR ha lanzado una encuesta a los turistas españoles, que valoran muy positivamente su entrada en vigor. El 86% de los encuestados cree es una buena idea, con un 44% lo considera una muy buena idea, y un 47% lo califica como buena. La opinión más compartida es que el pasaporte sanitario sólo debería usarse entre países con bajas tasas de contagio y que en el resto los viajes deberían estar muy restringidos (44%), aunque hay una proporción muy alta (37%) que cree que debería permitir los viajes entre cualquier país independientemente de su situación sanitaria. Además, apuntan que debería mantenerse más allá de este verano.

No obstante, los españoles quieren ir más allá y desean que se emita alguna medida similar para los viajes internos. A un 62% le parece una buena idea, apostando por que se tratara de un documento exigible en todas las comunidades autónomas, independientemente de la incidencia de la pandemia. La idea despierta algo más de adhesión entre las mujeres, pero es sobre todo la edad la que establece las mayores diferencias. Mientras que a los menores de 35 años a los que les parece una buena idea, son minoritarios, aumenta progresivamente la simpatía por esta idea según aumenta la edad.