|
La consejera de Turismo canaria, Yaiza Castilla. |
Canarias ha sido
eliminada de la lista de destinos de alto riesgo del Gobierno alemán gracias a que, desde el pasado 28 de abril, tiene una incidencia acumulada a siete días por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes, y que actualmente se encuentra en 40 casos. Esta noticia ha sido muy celebrada por el Turismo y las autoridades canarias, esperando que sirva para reactivar la actividad de las islas. Para la consejera de Turismo canaria, Yaiza Castilla, esto supone que "nuestras expectativas con este mercado, dentro de la prudencia que aconseja la pandemia,
sean muy positivas, a lo que se une el ritmo de vacunación en Alemania, que ya supera el millón de dosis diarias".
Tienen programadas más de 1,1 millones de plazas para esta temporada de verano
En este sentido, desde el ejecutivo canario recuerdan que las aerolíneas tienen programadas más de 1,1 millones de plazas para esta temporada de verano, que suponen un 78,2% de lo operado en el mismo periodo de 2019. Sin embargo, avisan de que hay que tener en cuenta que la programación de las aerolíneas varía constantemente, condicionada por las medidas sanitarias que afectan a la demanda de viajes. Igualmente, la capacidad aérea prevista para mayo y junio desde Alemania supone la recuperación del 64% de las plazas operadas en los mismos meses de 2019.
Y es que Canarias recibió en 2019, año anterior a la pandemia, 2,6 millones de turistas alemanes, por lo que se situó como el segundo mercado emisor de visitantes a las Islas. Un 33% del total de ciudadanos alemanes pasó en 2019 sus vacaciones en el Archipiélago canario. Además, fue también del segundo mercado en importancia según su facturación, que ascendió a 3.000 millones de euros de los 15.000 millones de euros que facturaron los turistas en las Islas en 2019. Su estancia media alcanzó los 10,7 días, por encima del resto de visitantes, que fue de nueve días.