Al respecto, ha afirmado que un año después del inicio de la crisis el sector hotelero de Barcelona continúa igual de afectado: "El sector hotelero lleva casi 15 meses sin actividad ni ingresos, pero con gastos fijos". De hecho, las medidas aplicadas han anulado casi totalmente la actividad del sector hotelero. "Vivimos principalmente de un turismo internacional que no puede llegar y, por lo tanto, no podemos trabajar", añade.
Ha confirmado que los 5 primeros meses de 2021 se han perdido
Ante la incertidumbre de la situación actual, Jordi Mestre ha explicado que es complicado hacer previsiones, sin embargo, ha confirmado que los 5 primeros meses de 2021 se han perdido y que se mantiene el ritmo de pérdidas económicas: "La Semana Santa ha sido inexistente en Barcelona y ahora mismo, el verano no pinta nada bien sin movilidad y con un porcentaje tan bajo de personas vacunadas". En este sentido, ha subrayado que, "vivir un verano como el año pasado sería un desastre con consecuencias nefastas para el sector".
Asimismo, Mestre ha explicado que el sector hotelero está decidido a trabajar y sumar para la recuperación de Barcelona. Al respecto, el Presidente del Gremi d’Hotels ha señalado que se quiere tener confianza en los próximos meses, pero dependerá de 3 factores clave:
- Vacunación. Ha reiterado la necesidad de que el ritmo de vacunación sea mucho más ágil: "Si se dispone de las dosis, se deben habilitar todos los recursos humanos y físicos necesarios".
- Transmitir al mundo un mensaje y una imagen de confianza y seguridad sanitaria sin fisuras: "La administración y el sector empresarial debemos saber y poder transmitir que Barcelona es una ciudad que ya está preparada para dar la bienvenida de nuevo a sus visitantes. Y lo tenemos que hacer de forma clara, unitaria y sin complejos", explica.
- Reactivar la celebración de ferias y congresos en Cataluña. Según Maestre, "no se puede continuar penalizando a un sector que está totalmente preparado y que ha adoptado todas las medidas pertinentes".