En la segunda encuesta de Oliver Wyman sobre viajes, los de negocio -business travel- ven caer su demanda.
Y es que una vez las restricciones de movilidad acaben, hasta un 35% de los españoles planea viajar menos por motivos laborales.
En mayo sólo el 27% se mostraba escéptico ante el business travel
En mayo, este dato se situaba en un 27%. Una de las causas del cambio en los hábitos de viaje estriba en la instauración del teletrabajo, una herramienta plenamente adoptada,aunque menos convincente para los jóvenes europeos - menores de 30 años y los de mediana edad, de 35 a 39 – además de los más mayores de 45 años, que coinciden en la complicada construcción de relaciones vía telemática.
No viajar por negocios empeora el networking y los contactos
Los europeos son los que menos confían en el teletrabajo, seguido por China, en concreto, jóvenes chinos, entre 18 y 24 años y el segmento de edad entre 40 y 44 años, que coincide con el segmento de norteamericanos. Los australianos menos convencidos se sitúan entre los 40 y los 44 años.
Los viajes laborales que queden, además se acortarán
Además de la caída de la demanda en los viajes de negocio, los viajes de trabajo se acortarán en el tiempo lo que afectará a las estancias en los hoteles.