Los dirigentes de organismo han reafirmado, asimismo, su compromiso con los ODS de la ONU en cuanto a igualdad y sostenibilidad.
El Palacio de Congresos de València tendrá un presupuesto de 3.736.715 euros para 2021, según ha aprobado el Consejo de Administración del organismo. Además, el órgano ha aprobado el plan de actuaciones para el año que viene.
El Palacio, motor económico de Valencia
El concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha dicho que "las excepcionales circunstancias que vivimos requieren de una actuación también excepcional y, por eso, hemos trazado un plan de actuaciones más ambicioso que nunca y que quiere continuar impulsando el Palacio como motor económico de la ciudad".
Aumentar el volumen de la actividad y mantener unas infraestructuras sostenibles
El concejal ha afirmado que los objetivos previstos para el año que viene se dirigen "a aumentar el volumen de la actividad y al mantenimiento de unas infraestructuras sostenibles y eficientes maximizando el grado de satisfacción del público objetivo". En este sentido, Emiliano García afirma que el Palacio de Congresos ha marcado varias líneas de actuación para "fortalecer su dimensión internacional y potenciar el uso de la tecnología más innovadora para poder adaptarse a las tendencias actuales y responder mejor a los nuevos retos".
Gestión responsable
Además, el edil ha hecho hincapié en "las excepcionales circunstancias que nos rodean y que requieren también de una actuación excepcional". El regidor de Internacionalización ha afirmado que "hemos trazado un plan de actuaciones más ambicioso que nunca y que desea continuar impulsando en el Palacio como motor económico de nuestra ciudad, con un modelo de gestión responsable que contribuya a avanzar y a ver el futuro con optimismo dentro de la prudencia marcada por la situación actual".
Por su parte, la directora gerente del del Palacio de Congresos, Sylvia Andrés, ha añadido que "el Palacio es un organismo comprometido con el entorno y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas". Dentro de estos objetivos, Andrés ha destacado la elaboración e implantación de un Plan de Igualdad que "presenta un conjunto de medidas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres".
Actividad sostenida durante la pandemia: 66% se ha mantenido
El 66% de la actividad prevista en la agenda del Palacio de Congresos para 2020 se ha mantenido a pesar de la situación de crisis sanitaria, trasladando otra parte al 2021 e, incluso, al 2022.
En este sentido, ha aprobado un procedimiento específico de actuación ante la Covid-19, que ha permitido acoger diez acontecimientos durante la pandemia. Entre los acontecimientos celebrados en las últimas fechas destacan los congresos de la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores, una entidad con cerca de 30.000 empresas asociadas.