www.nexotur.com

INSISTEN EN LA AMPLIACIÓN HASTA FIN DE AÑO

Molas considera que la extensión de los ERTE tiene que ‘ir un paso más allá’

sábado 27 de junio de 2020, 07:00h
El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
Ampliar
El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
Para la Mesa del Turismo, la ampliación de los ERTE hasta septiembre es "insuficiente". Explican que las empresas que tengan problemas de reactivación de actividad no podrán sacar a sus empleados del ERTE el 30 de septiembre.

Las previsiones económicas para lo que resta de año distan mucho de ser optimistas

El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, se ha mostrado preocupado por la ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta septiembre. Pese a que lo considera un hecho "necesario", asegura que "los esfuerzos realizados hasta el momento para mantener el empleo se verían comprometidos en sus resultados si no vamos un paso más allá", haciendo referencia a la necesidad de extenderlos hasta finales de año para garantizar la supervivencia de numerosas empresas.

En este sentido, la Agrupación puntualiza que la nueva configuración de los ERTE puede ofrecer una respuesta a subsectores donde la actividad está restringida, pero existe. Sin embargo, advierten que no sirven de ayuda para aquellas empresas que están sufriendo fuertes problemas en la falta de reactivación, ya "que no estarán en condiciones de sacar a sus plantillas de los ERTE el 30 de septiembre si no reciben ayudas directas o se amplían los plazos".

Por todo ello, para la Mesa del Turismo los plazos del nuevo acuerdo en relación a los ERTE son claramente insuficientes. "Con una tímida reactivación turística, que no va a salvar de ninguna manera la temporada de verano, las previsiones económicas para lo que resta de año distan mucho de ser optimistas, en especial para subsectores como las agencias de viajes y el segmento MICE, sobre cuyas empresas planea una seria incertidumbre de supervivencia", añade Molas.


Preocupan las cotizaciones

Otro aspecto del nuevo acuerdo de los ERTE que preocupa a la Mesa del Turismo son las exenciones a la baja en las cotizaciones sociales, que irán recortándose progresivamente en julio, agosto y septiembre, respectivamente, un 70%, 60% y 35% en las empresas de menos de 50 trabajadores, y un 50%, 40% y 25% en las empresas de más de 50 trabajadores. Sobre ello, apuntan que crea una fuerte demarcación de dos tramos en las bonificaciones a la Seguridad Social en función del tamaño de las empresas lo que abre una brecha excesiva en las cargas sociales de unas y otras.